Hicimos fotos a este kit AIO de Noctua, que no tiene bomba y que es un termosifón de 2 fases. 216p62
No solo se han metido en la carrera de los kits AIO, sino que lo han hecho por la puerta grande innovando con mucha ingeniería. Ya enseñó algo en el COMPUTEX 2024, presentándose ciertas mejoras o actualizaciones en la edición de este año. No tiene piezas móviles ni ruido de bombas, eso es lo que más nos gusta de este prototipo.
Noctua insiste en la refrigeración AIO con termosifón 483169
Usa un refrigerador de termosifón de 2 fases con tubos flexibles, una idea desarrollada conjuntamente con Calyos (expertos en refrigeración para coches, aviación y energía renovable). El objetivo de Noctua es ofrecer niveles de refrigeración similares a los que vemos en kits AIO, pero sin bomba, sonidos, vibraciones y una fiabilidad TOP.
El prototipo actualizado viene con un radiador de 360 mm para una instalación superior con el fin de aprovechar la gravedad. Su funcionamiento puede parecer sencillo, pero no lo es tanto:
- La U se calienta y el evaporador recibe el calor.
- El evaporador conduce ese calor en forma de vapor de agua a través de una tubería. Debido a su baja densidad, el vapor sube rápidamente al condensador (radiador).
- El radiador dispone el vapor a lo largo, como si fuese una cadena en serie, pasando por los 3 ventiladores que, con su calidad térmica, enfría el vapor a través del aire.
- El líquido vuelve al evaporador (donde está la U) con una temperatura más fresca.
Al final es como una AIO convencional, pero sin partes activas en la bomba. Afirman muchos progresos, pero todavía no fijan fecha de lanzamiento debido a distintos desafíos que no han comentado de forma exhaustiva.
El año pasado presentaron esta opción con 240 mm, además de que el evaporador se ha diseñado para reducir el hotspot y dirigir los líquidos condensados a las zonas más calientes del chip.
De momento, no tienen prisa en sacarlo a la venta, por lo que no dan más información.
Te recomendamos los mejores kits AIO del mercado
¿Qué os parece?