Reviews

Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025) Review en Español (Análisis completo) 144i2s

Corsair nos una actualización para su línea de fuentes de alimentación de gama alta, y en esta ocasión analizamos el modelo Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025), aunque también tiene un modelo superior de 1500W, dándonos hasta 10 años de garantía. 6o3u27

CWT es la encargada de dar vida a esta fuente certificada con ATX 3.1 y PCIe 5.1. Cuenta con condensadores japoneses y un de conexiones aún más amplio, incluyendo 2 12VHPWR de 600W, 80 Plus Platino y modo 0 RPM en su ventilador.

Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025) características técnicas 2t5q2j

Unboxing 6o2ec

Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025) se presenta en una caja amarilla y negra, en donde se muestra información e imágenes del contenido. Dentro la PSU viene protegida por dos moldes de espuma, mientras que los cables se almacenan en una caja a su lado.

El contenido es el siguiente:

  • Fuente de alimentación Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025)
  • 1x Cable ATX
  • 2x Cables EPS
  • 5x Cables PCI-E Cable 1-a-1
  • 2x 12VHPWR
  • 2x Cables SATA 1-a-4
  • 2x Cables Molex 1-a-3
  • Cable de datos USB-C a USB 2.0 frontal para conexión con PC
  • Cable de alimentación de 3 pines con enchufe C13
  • Presillas
  • Manual de
  • Tornillos de instalación

Análisis externo 5s5r4

Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025) sigue fiel a la estética de la versión anterior, con un tamaño bastante extenso de 200 mm de longitud, por los habituales 150 mm de ancho y 86 mm de alto que establecen el formato ATX.

Actualmente, no vamos a tener problemas de espacio en chasis relativamente nuevos, incluso de gama de , pues casi todos soportan 220 mm o incluso más para PSU.

El fabricante utiliza un chasis metálico compuesto por dos partes unidas mediante tornillos de cabeza hexagonal en la zona del ventilador. Obviamente, es de color negro mate, y tiene los característicos cortes o biseles en sus bordes longitudinales.

La zona de entrada de aire consta de un ventilador de 140 mm de diámetro en formato axial, tomando aire por una rejilla de patrón triangular poco densa. Aseguraos de que el chasis tenga un buen filtro de polvo en la base.

En el lado opuesto encontramos la pegatina informativa del funcionamiento energético de la fuente, además de las certificaciones de seguridad.

Los lados vienen adornados con los distintivos de la marca, pero, a diferencia de otras fuentes , se ha descartado el uso de pantallas o iluminación, Corsair va al grano.

Pasamos al trasero o externo de la Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025), donde tenemos la habitual rejilla para expulsar el aire, también en patrón triangular, así como switch de apagado manual, y enchufe C13 de alimentación.

El control semi-pasivo del ventilador se lleva a cabo a través del software Corsair iCUE, por eso no hay botón de control.

Gestión de cableado 3b6f10

El de conexiones frontal de la Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025) es 100% modular, y está compuesto por 17 cabeceras.

Más concretamente tenemos 9 conexiones de 8 pines Type4 para PCIe y U, 6 conexiones de 6 pines para periféricos (SATA/PATA) y los dos conectores de 10 y 18 pines para el conector de placa base.

Podemos ver entonces que esta fuente no tiene conector 12VHPWR como tal, en su lugar se utilizan dos cabeceras de 8 pines que luego se convierten en el conector de 12+4 pines. No solo mejoran la compatibilidad, sino que también son más seguros.

De forma adicional, en la esquina superior encontramos un conector USB-C 2.0 en el cual conectamos un cable hacia la placa para poder monitorizar la fuente y controlar el ventilador.

En cuanto al diseño de cables, no tienen condensadores y sus polos utilizan conductores individuales recubiertos de goma texturizada, e incluso peines intercalados para mantener una buena organización de los conductores.

Los cables ATX, PCIe y 12VHPWR tiene sus conductores principales de calibre 16AWG, mientras que el EPS, MOLEX y SATA utilizan calibre 18AWG. Hubiese sido interesante tener 16AWG para el EPS, pero no es estrictamente necesario.

Los cables 12VHPWR están preparados para soportar hasta 600W, contando con cabecera interior gris para asegurarnos de que esta que perfectamente conectada.

Por parte de los PCIe, todos ellos tienen una sola cabecera y ambos EPS tienen sus cabeceras de placa separadas en 4 + 4 pines. Sus longitudes son totalmente satisfactorias para uso en chasis de gran tamaño.

Para finalizar, los conectores SATA vienen en grupos de 4 cabeceras separadas por 110 mm, mientras que los MOLEX solo usan 3 cabeceras por conductores, separadas por 100 mm.

Análisis interno 1f396i

Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025) está fabricada por el OEM CWT con estricto control del grupo de ingenieros de Corsair para darnos la mejor calidad posible y que sus 10 años de garantía se cumplan a la perfección.

La eficiencia está certificada con 80 Plus Platinum y validada por las exigentes pruebas que hace Cybenetics, tanto en 115V como en 230V.

Las certificaciones ATX 3.1 y PCIe 5.1 aseguran que esta fuente soporta más del 200% de Power Excursion de energía, estando especialmente preparada para las nuevas tarjetas gráficas Nvidia RTX 5000.

Plataforma interna 6z3i5e

La plataforma construida por CWT es denominada HXi por parte de Corsair.

En el lado primario encontramos una topología Semi-Digital y rectificador de puente completo Alpha & Omega, con un PFC intercalado y convertidor LLC resonante que mejora la eficiencia.

Resulta curioso que Corsair ha optado por dos transformadores principales pequeños en lugar de uno de mayor tamaño, debido a la falta de espacio, pese al tamaño de la PSU. Por supuesto, tenemos PCB impresa por ambas caras.

El APFC está formado por 2 MOSFETS Infineon IPW60R099P6 de 600V y 25A, y otros dos diodos Infineon IDH08G65C6.

Por su parte, el lado secundario está formado por un rectificador síncrono para el raíl de 12V, que a su vez está generado por 8 MOSFETS Vishay SiR626DP de 100A y 60V, mientras que para los rieles menores de 5V y 3,3V tenemos 8 convertidores DC-DC Ubiq QM3054M de 57A y un controlador PWM uPI-Semi uP3861P.

El circuito de 5VSB cuenta con un rectificador formado por un transistor (FET) Silan SVF4N65RD de 2,5A y 650V, además de otro transistor (SBR) especificación Makosemi PS1045L.

Protecciones 4m6q4z

Esta Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025) tiene disponibles todas las protecciones pertinentes que especificamos en la tabla de presentación de ella, utilizando un circuito supervisor Weltrend WT7502R que se encarga de OVP, UVP, S y PG. No lo podemos ver porque está en la cara opuesta de la placa.

El filtro transitorio en la entrada de alimentación de 115/230V está formado por 6 condensadores Y 3 condensadores X, 2x chokes CM y un MOV, a los cuales se suman el correspondiente termistor NTC SCK-075 de control de temperatura y un relé de corte.

Condensadores 3r1p

Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025) está formada por 3 condensadores a granel en el lado primario: un Nippon Chemi-Con de 560 uF y 450V y dos Rubycon de 470 uF de 420V, todos ellos con capacidad de 105ºC y 2000h.

En otras versiones parece que los 3 condensadores son Nippon, no es nuestro caso, en cualquier caso, son todos ellos japoneses.

En este lado primario también encontramos varios controladores digitales dispuestos en la PCB vertical, más concretamente son dos Texas Instruments UCD3138A, además del chip de control principal o MCU Microchip PIC32MM0064GPM036 también colocado en esta misma PCB como se puede ver.

Y en el lado secundario, para los raíles de 5 y 3,3V tenemos una configuración de 4 condensadores Nichicon, 4 Rubycon (YXF), 6 Rubycon (ZLH) y 2 Rubycon (YXJ), todos ellos electrolíticos, además de 8 Nippon Chemi-Con y 37 FPCAP de polímero.

Absolutamente todos ellos son de fabricación japonesa con soporte para 105ºC de temperatura y 10.000 h de uso.

Sistema de ventilación 3z102h

Además del comportamiento y monitorización de energía, la Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025) también permite gestionar su ventilador PWM a través de Corsair iCUE.

Más concretamente hablamos de un ventilador de 140W Corsair NR140P con cojinete fluido dinámico (FDB) el cual soporta perfil semi-pasivo.

De su gestión se encarga la MCU digital Microchip antes mencionada.

Software de control 2j1g4

iCUE se encarga en este caso de monitorizar el voltaje de todos los raíles de la fuente y el consumo en cada uno de ellos, así como las temperaturas de esta. También se monitoriza la eficiencia en tiempo real.

En cuanto al ventilador, como cualquier otro de Corsair, soporta la asignación de perfiles de RPM creados por nosotros mismos.

Pruebas de rendimiento de Cybenetics 1n2o3f

Afortunadamente, tenemos disponibles las gráficas de rendimiento de esta Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025) y pruebas realizadas por Cybenetics, el mayor referente en el tema de pruebas con fuentes de alimentación .

Podremos obtener el informe exhaustivo de este modelo desde el siguiente enlace en el que se obtienen datos de ruido y eficiencia en la prueba con voltaje de 115V para EEUU y 230V para Europa.

Nos centraremos en los resultados de 230V al ser el voltaje que utilizamos en nuestro territorio.

Regulación de voltaje 56146f

En estas pruebas se miden los voltajes de los raíles 12V, 5V, 3,3V y 5VSB de la fuente en función de la carga. El estándar ATX de Intel define que estos voltajes deben mantenerse en el +/-5% del valor nominal.

Lo importante aquí es medir la desviación que se encuentra entre el valor mínimo y máximo de voltaje, pues esto es lo que más estresa los VRM de la placa base y GPU.

Los valores de carga son excelentes en todos los raíles.

Rizado 4e466g

Se trata de medir las variaciones en milivoltios (mV) al convertir la corriente AC en DC, si son muy elevadas pueden repercutir en el comportamiento de los componentes del equipo y en algunos casos estropear componentes fundamentales.

La ondulación de la señal también está acorde a las exigencias de Cybenetics.

Eficiencia 4d2w43

La eficiencia es la relación entre la energía que consume el equipo (de salida) y la energía que consume la fuente de la pared (de entrada). Esta eficiencia varía según la carga de la PSU y Cybenetics hace las pruebas entre el 10 y el 110% (+crossload).

La eficiencia resultar estar acorde a lo que se exige en una certificación Platinum rozando el 90% de media en cargas medias y altas.

En cargas ligeras la eficiencia baja a unos valores en torno al 75%, tal y como hemos podido comprobar en la gráfica de iCUE y resultados proporcionados por Cybenetics. El consumo vampírico también resulta muy bajo en esta fuente.

Hold-Up time 83z5t

Esta prueba mide el tiempo que la fuente aguanta funcionando a máxima carga al cortar el suministro de energía de la pared. Es importante, ya que tiene que haber un tiempo suficiente para que esta “comunique” a la placa que se ha producido un corte de energía.

Sonoridad w2b4m

Terminamos con los datos de sonoridad del sistema de ventilación integrado medidos en dBA con el modo semi-pasivo activado.

Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025) ostenta uno de los galardones mejores en cuanto a generación de ruido.

Palabras finales y conclusión acerca de la Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025) 4h3x41

Corsair vuelve a reeditar una de sus mejores fuentes de alimentación, y lo cierto es que este modelo de 1200W sigue estando en los primeros puertos de calidad y rendimiento a nivel global.

Las pruebas de Cybenetics así lo refrendan, con excelente calidad de señal y bajo rizado, potencias y voltajes estables en todos los raíles, además de una gran eficiencia nivel Titanium y hold-up time más que correcto.

Esta plataforma semi-digital permite la gestión, o más bien la monitorización mediante iCUE en Windows, un extra siempre interesante de cara a los entusiastas del control avanzado de su PC, pudiendo gestionar el perfil RPM del ventilador, que además, es bastante silencioso.

Dispone de todas las protecciones exigidas en una plataforma actual, con la inclusión de control de fallos para el ventilador, algo que pocas PSU tienen, incluso en la gama alta.

Te recomendamos la lectura de las mejores fuentes de alimentación del mercado.

El diseño y construcción también sigue siendo excelente, con especial hincapié en la gran calidad de los cables, con conductores individuales, peines de organización integrados y longitudes más que satisfactorias para chasis de gran tamaño.

Los conectores 12VHPWR ha aguantado a la perfección la 5080 con impecables temperaturas, utilizando además dos conectores hacia la fuente de 8 pines, que aportan mayor seguridad frente a temperaturas.

Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025) está disponible por un precio de 315€ en la tienda oficial de Corsair y Amazon, cifra considerablemente elevada, igual que la anterior generación, que Corsair justifica con una de las mejores fuentes del mercado en la gama alta.

Aunque es cara, consideramos que merece la pena su recomendación para equipos HEDT, y aquellos que equipen las nuevas tarjetas gráficas Nvidia RTX 5000, particularmente la 5090.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

EXCELENTE REGULACIÓN DE CARGA Y RIZADO EN TODOS LOS RAÍLES EFICIENCIA EN BAJA CARGA MEJORABLE
EFICIENCIA PLATINUM VERIFICADA POR CYBENETICS, COMO TODO LO DEMÁS PRECIO ELEVADO, PERO JUSTIFICADO
CONDENSADORES JAPONESES DE PRIMER NIVEL SIGUEN TENIENDO UN TAMAÑO CONSIDERABLE
CALIDAD DE FABRICACIÓN, 10 AÑOS DE GARANTÍA
DESEMPEÑO SILENCIOSO
MONITORIZACIÓN Y CONTROL DESDE SOFTWARE
PROTECCIONES, INCLUYE LA DE FALLO DE VENTILADOR
CABLEADO DE GRAN CALIDAD, CONECTORES 12VHPWR MUY SEGUROS

El equipo de Profesional Review le otorga y proucto recomendado:

Última actualización el 2025-05-23

Corsair HX1200i ATX v3.1 (2025) 4g1w5q

CALIDAD INTERNA - 98% g2i6f
SONORIDAD - 96% 253x1w
GESTIÓN DEL CABLEADO - 98% 6x3m34
SISTEMAS DE PROTECCIÓN - 97% 3d4rm
PRECIO - 87% h4d3e

95% 3f2h1j

6e2u6w

José Antonio Castillo 675d3w

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de , rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba