Tutoriales

¿Cómo configurar el Firewall de Windows?

En esata guía te voy a explicar todo lo que necesitas saber para configurar el firewall de Windows de forma correcta

En esta guía te voy a explicar todo lo que necesitas saber para configurar el firewall de Windows de la forma correcta para que todas tus aplicaciones funcionen. Además, te explico brevemente qué es, para qué sirve y cuáles son exactamente sus funciones. Si quieres aprender a manejar esta herramienta de seguridad, no lo dudes: quédate conmigo en esta guía completa.

Por otro lado, recuerda que puedes pasarte por la zona de comentarios. Allí vas a poder dejarme tu opinión, explicarme qué configuración utilizas tú y mencionar cualquier dato relevante que no se haya expuesto aquí. Cuando participas en nuestra comunidad, haces que nuestros artículos sean mejores.

¿Para qué sirve configurar el firewall de Windows?

El firewall de Windows es una herramienta de seguridad integrada en el sistema que controla el tráfico de red que entra y sale de tu ordenador. Su función principal es proteger el sistema bloqueando conexiones no autorizadas, especialmente si vienen del exterior. Al mismo tiempo, permite que las aplicaciones seguras puedan conectarse a Internet con normalidad.

Cuando el firewall está activado, actúa como un filtro que supervisa las conexiones que cada aplicación intenta establecer. Si detecta que un programa no es de confianza o no tiene los permisos adecuados, puede impedir que acceda a la red, ya sea para enviar o recibir datos.

Desde la configuración del firewall de Windows, puedes consultar qué aplicaciones tienen permiso para comunicarse a través de la red y modificar estos permisos si es necesario. Si instalas un programa nuevo y no funciona correctamente, una de las primeras cosas que te recomiendo revisar es si el firewall está bloqueando su .

Si una aplicación no está permitida en el Firewall de Windows, ¿quiere decir que no se puede conectar a Internet?

Cuando una aplicación está permitida en el firewall de Windows, significa que tiene reglas explícitas que le permiten aceptar conexiones entrantes, es decir, desde otros ordenadores hacia el tuyo.

Si la aplicación aparece como no permitida, lo normal es que pase esto con sus conexiones:

  • Conexiones salientes. Por defecto, están permitidas en el firewall de Windows. Esto quiere decir que una app puede seguir funcionando con normalidad si sólo necesita conectarse a servidores remotos.
  • Conexiones entrantes. Si una app necesita recibir conexiones entrantes, por ejemplo, un servidor web, un software de control remoto o de compartición de archivos P2P, fallará si no está permitida en el firewall.

Para entender mejor esto, piensa en estos dos ejemplos. Por un lado, tenemos los navegadores web, como Chrome, que, aunque no estén en la lista de permitidos, funcionarán con aparente normalidad. Esto se debe a que, en esencia, funcionan con conexiones salientes. No obstante, un software de compartición P2P, como eMule, requiere el permiso del firewall de Windows Defender para funcionar.

Configurar el firewall de Windows, paso a paso

A continuación, te muestro las opciones que tienes en el de control para configurar el firewall de Windows. También te muestro cómo llegar hasta ellas.

Acceder a la configuración

Para acceder a la configuración del firewall de Windows, lo mejor es que utilices la búsqueda del sistema. Para ello, presiona la tecla de Windows y escribe “firewall de Windows”.

En los resultados verás una entrada donde dice “Firewall de Windows Defender”. Haz clic sobre ella para acudir directamente a la configuración. A modo de curiosidad, te diré que todos los ajustes de esta herramienta siguen en el de control.

Activa o desactiva el firewall de Windows

Una vez que te encuentras en la configuración del firewall de Windows, lo primero que vas a poder hacer es activar o desactivar esta protección. Generalmente, no es necesario hacer nada de esto, ya que Windows se encarga de identificar las aplicaciones de confianza y permitir que se conecten a la red sin que el firewall lo impida.

No obstante, ocasionalmente, podrías tener problemas con el firewall, especialmente con software poco conocido. Para decidir si el firewall debe estar activado, solo tienes que presionar en la opción Activar o desactivar el Firewall de Windows Defender.

Luego vas a poder decidir el comportamiento de esta protección dependiendo del tipo de red a la que te estés conectado. No es lo mismo una red privada que una pública y, en cada caso, el firewall puede actuar de un modo distinto.

En este sentido, es crucial que etiquetes correctamente las redes. Por ejemplo, al redactar este artículo, me he percatado de que la red de mi casa está establecida como pública en mi PC. Para cambiar esto, ve a Configuración > Red e Internet > Wi-FI > Nombre de la red. Allí, selecciona si es una red pública o privada. Por defecto, se emplea la primera opción.

Agregar excepciones al firewall

Como te dije más arriba, lo normal es que el sistema cree las excepciones oportunas para que las aplicaciones de confianza. Por ejemplo, si instalas Google Chrome, Windows creará las excepciones necesarias para que todas las características del navegador funcionen correctamente.

Ahora bien, si eso no pasa, lo normal es que tengas problemas con funciones específicas. En esos casos, lo mejor es acudir a la sección Permitir a las aplicaciones comunicarse a través de Firewall de Windows Defender.

Entonces, presiona en Cambiar la configuración. A partir de ese momento vas a poder agregar aplicaciones permitidas, decidiendo si estarán disponibles en redes públicas o privadas.

También dispones de la opción Quitar aplicaciones. Por otro lado, si presionas en Detalles, vas a poder ver más información acerca del programa en cuestión, aunque muchos de ellos no cuentan con una descripción clara.

Y tú, ¿qué opinas sobre la protección que proporciona el firewall de Windows? Déjame tu opinión más abajo.

Recent Posts

  • Placas base

Gigabyte AORUS anuncia placas Z890, X870 y el revolucionario Project Stealth con la RTX 5090

Gigabyte, bajo su prestigiosa marca AORUS, ha presentado una impresionante alineación de placas base preparadas…

45 minutos atrás
  • Portátiles y ordenadores

ASUS TUF Gaming T500: un sobremesa con alma de portátil

Durante su presencia en la Computex 2025, la compañía presentó su nuevo ASUS TUF Gaming…

3 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

ASUS y Noctua se alían y nos dejan la GPU con mejor refrigeración del mercado

Asus y Noctua han anunciado durante la Computex una colaboración para crear la GPU con…

4 horas atrás