Sharkoon presentó una línea completa de teclados mecánicos que combinan diseño , alta personalización y un enfoque tanto para jugadores como para profesionales. 1x3n2z
Con una fuerte apuesta por el diseño, la compatibilidad con software de código abierto y una gran variedad de formatos, la marca se posiciona como un referente en el mundo de los periféricos personalizados. A continuación, pasamos a hacer un repaso de los modelos que han sido presentados en su stand en el Computex.
La serie SGK50 S2 ofrece un diseño 60 % compacto y una construcción con carcasa de madera auténtica.
Ampliando el concepto del S2, la serie SGK50 S3 presenta un diseño del 75 %, incorporando teclas de función y flechas en un formato más práctico.
Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores teclados del mercado
La tercera generación de la serie S4 es la más completa hasta la fecha, ofreciendo hasta cinco variantes:
Los precios varían desde los 69.90 € a los 149.90 €.
El KM300W apuesta por un diseño compacto en formato de 75 % con un diseño “gasket”, switches lineales prelubricados y keycaps PBT con perfil Cherry.
Diseñado para jugadores, el SGK55W incluye conectividad dual (cableada/inalámbrica), un diseño del 75 % con perilla rotatoria, switches Sharkoon prelubricados y keycaps PBT extra gruesos.
El OfficePal KB70W es un teclado mecánico inalámbrico con diseño “gasket”, switches lineales o silenciosos (a elección), retroiluminación ARGB y keycaps PBT de doble capa.
Pensado para entornos profesionales, el PureWriter W100 llegará en 2026 con un diseño de perfil bajo, switches silenciosos y una estructura de aluminio.
Sharkoon reafirma su liderazgo en el mercado de teclados mecánicos, ofreciendo una solución para cada tipo de . Os mantendremos informados.
Nvidia ha lanzado una actualización del firmware dirigida a las tarjetas gráficas de la serie…
Frank Azor, director de Soluciones de Gaming de AMD, ha avivado el debate sobre la…