Portátiles y ordenadores

NVIDIA enseña la RTX 5060 en portátiles: el futuro del renderizado está en la IA 5p442s

La RTX 5060 para portátiles se pasea tímidamente en el COMPUTEX 2025 con NVIDIA: todo va a cambiar. w1n1m

Olvidaros de las colas de renderizado tradicionales, de los pipelines convencionales o de cómo entendíamos la renderización en los videojuegos por parte de las GPUs. Jensen Huang lo ha dicho alto y claro: solo renderizan 1 de 10 píxeles, así que los otros 9 son generados por inteligencia artificial. Asusta al mismo diablo, os contamos todo lo que ha dicho.

La NVIDIA RTX 5060 para portátiles tiene la IA como aliada 4h236j

Ha sido una escena curiosa: un fondo precioso representando una escena muy detallada, iluminada con Ray Tracing que se veía brutal a alta resolución. Esta escena es posible por Zorah, una tecnología de renderizado neuronal que presentaron en enero y que se basa en Unreal Engine 5.

Jensen afirmaba que, en esa escena, de todos los píxeles que vemos, solo uno está renderizado tradicionalmente; el resto los inventa la IA. Él dice que la tecnología se llama «DLSS«, pero todos sabemos que eso que mostró es algo más que un simple DLSS, es Zorah y forma parte de una demo que mostraron.

Todo lo que dice es verdad, se trata de una tecnología que integra redes neuronales en el proceso de renderización, es decir, utiliza la IA para mejorar gráficos a través de la compresión de código de sombreado complejo y texturas. De esta manera, vemos el Ray Tracing tan potente en esa escena y se empieza a jugar con el Path Tracing en tiempo real.

Mi duda es si esa escena ha sido creada por una RTX 5060 para portátiles o por una bestia de GPU; no lo sé, pero la escena que Jensen enseñaba en el escenario de COMPUTEX estaba creada en una resolución gigantesca, ¡mínimo 4K!

Me llama la atención que NVIDIA empieza ya a comparar Ray Tracing con Path Tracing en los medios de prensa. ¿Estábamos en lo cierto?

Especificaciones de las RTX 5060 para portátiles 5s60o

Lo que sabemos es por la página web de NVIDIA, en la que sí tenemos las especificaciones de la RTX 5060:

RTX 5060 para portátiles
CUDA Cores

3328

VRAM

8 GB GDDR7 con 128-bit
Frecuencia

1.45 a 2.5 GHz

TGP

45 a 100 W

Comparada con la RTX 4060, tenemos pocos más CUDA Cores, misma VRAM (cambia GDDR7) y han bajado bastante el consumo porque la 4060 partía de los 80 W; estamos hablando de casi la mitad de vatios.

Portátiles con RTX 5060: estos serán los primeros 5ht72

NVIDIA debutará con sus RTX 5060 de la mano de Acer, ASUS, Alienware, GIGABYTE, Razer, MSI, Lenovo y HP. Y el precio de partida de los portátiles con NVIDIA RTX 5060 será de 1099 dólares, unos 1180 euros al cambio. 

De las 4 horas la presentación, he echado de menos enseñar gráficos, comparativas, hablar de CUDA Cores o IA TOPS, conocer portátiles o marcas que vendrán con la RTX 5060, etc.

Te recomendamos los mejores portátiles del mercado

¿Esperabas más de esta gala?

Ángel Aller 3g4h5d

Graduado en Derecho y exabogado con Máster de Comercio internacional. Amante de la tecnología y geek inconformista. Leal a Alt+F4 como estilo de vida.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de , rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba