Reviews

DeepCool AK500 Zero Dark Review en Español (Análisis completo) 19335c

Nuevo disipador y nueva review para todos vosotros, esta vez os traemos el DeepCool AK500 Zero Dark, un disipador de aire de una sola torre que viene para situarse entre el AK400 y el AK620, como variante más económica que el AK500 DIGITAL. 1f859

En ningún momento se descuida su estética, gracias a una cubierta superior estilo fibra de carbono e íntegramente de color negro, con un silencioso ventilador PWM de 120 mm, 5 heat pipes de cobre y plena compatibilidad con memorias RAM.

Agradecemos a DeepCool confiar en nosotros y enviarnos este disipador para su análisis.

DeepCool AK500 Zero Dark características técnicas 32m1p

Unboxing 6o2ec

DeepCool AK500 Zero Dark se presenta en una caja compacta de cartón rígido neutro, sobre la que se envuelve parcialmente un cartón blanco en donde se muestra el producto y especificaciones. Dentro, tenemos más cartón para los moldes de sujeción.

El contenido de la caja será el siguiente:

  • Disipador DeepCool AK500 Zero Dark
  • Backplate para sockets Intel
  • Pletinas y tornillos para montaje
  • 2x Brackets para colocar un segundo ventilador
  • Herramienta “L” de montaje
  • Jeringa de pasta térmica
  • Adaptador LSP
  • Manual de

Análisis externo 5s5r4

DeepCool AK500 Zero Dark opta por un diseño de bloque único igual que su versión con pantalla, de hecho, el rendimiento debería ser el mismo al partir de la misma base.

Al mismo tiempo, su bloque es más grueso que el del AK400, pero manteniendo una buena compacidad para adaptarse mejor a cualquier placa, chasis y memoria RAM frente al mayor tamaño del AK620.

Poniendo números a esto, hablamos de una altura efectiva de 158 mm, anchura de 127 mm, un poco más ancho que el propio ventilador y un grosor de 90 mm solamente para la torre de disipación.

Dicha torre está íntegramente pintada de negro, de hay su nombre, tanto las aletas dentro, fuera y zona de heat pipes, para integrarse a la perfección con cualquier montaje. La forman cientos de aletas de aluminio apiladas.

El elemento de sujeción para ellas consiste en un total de 10 tubos de calor de cobre, partiendo 5 a ambos lados del cold plate, con 6 mm de diámetro.

La elevación de estos tubos permite que el disipador tolere la mayoría, si no todos, los disipadores de SSD en placas de nueva generación.

Así mismo, estos tubos están inclinadas hacia la izquierda para apartarse totalmente de los slots de memoria RAM, así que no hay problemas con ellas. El último slot se queda delante del ventilador.

Desde el punto de vista estético, el bloque del DeepCool AK500 Zero Dark se ha mejorado con una cubierta superior de plástico rígido desmontable, simplemente fijada mediante magnetismo, junto a un borde embellecedor que cubre las terminaciones de aletas y heat pipes.

Bajamos ahora al cold plate, el cual está fabricando en aluminio con la superficie totalmente pulida. Los heat pipes quedan emparedados entre el bloque inferior y otro superior que añade el sistema de anclaje mediante dos tornillos.

Ventilador 19143c

El ventilador que se ha montado en este DeepCool AK500 Zero Dark es muy similar al del modelo AK400, de 120 mm, con un total de 9 hélices de gran tamaño que empujan aire hacia el bloque de enfriamiento, por tanto, se coloca en el frontal.

Cuenta con un chasis de plástico con esquinas cubiertas de goma antivibraciones, utilizando el sistema de montaje tradicional mediante brackets de hierro a presión.

El bloque de disipación tiene bordes para fijar tales brackets a ambos lados, por lo que podríamos montar hasta 2 ventiladores en él, creando así un sistema push & pull.

Más concretamente, hablamos de una unidad DeepCool FK120 que utiliza cojinete de fluidodinámico, capaz de girar entre las 500 y 1850 RPM, siendo compatible con control PWM. Incluye adaptador LSP para reducir las RPM a 1550.

Ofrece un flujo de aire máximo de 68,99 CFM, presión estática de 2,19 mmH2O y ruido máximo de 31,5 dBA. En modo LSP las prestaciones se reducen a 52,24 CFM, 1,2 mmH2O y 25,9 dBA. El consumo es de aproximadamente 1,44W.

Montaje i5x

Continuamos con el sistema de montaje para entrar de lleno en las pruebas de rendimiento del DeepCool AK500 Zero Dark.

El disipador es compatible con todos los sockets de Intel a partir de los 1150x hasta el 1851 más actual, pasando por los 2066 y 2011 v3 de U para Workstation, aunque su capacidad de enfriamiento es reducida para estas U.

Procedemos con el sistema de montaje en la plataforma AM5, así que no necesitamos utilizar el backplate incluido, al ser únicamente para placas Intel.

Retiramos los anclajes de serie de la placa AMD y en su lugar colocamos los tornillos elevadores en las 4 esquinas. A continuación colocamos y fijamos con 4 tornillos los dos brackets a donde se atornilla el disipador.

Vertemos cierta cantidad de pasta térmica de la jeringa de 3g que se ha incluido, con la cual tendremos para al menos 3 montajes o más. Buen suministro aquí de DeepCool.

Finalmente, colocamos el disipador atornillándolo a los brackets, siendo necesario retirar la cubierta superior para acceder a uno de los tornillos de anclaje, usando para ello la llave “L” incluida. Apretamos hasta el máximo que nos permita sin miedo.

Pruebas de rendimiento 672h20

Pasamos a evaluar el rendimiento del DeepCool AK500 Zero Dark sometiendo a estrés durante 24h un AMD Ryzen 5 7600X con PPT configurado a 80W y PBO en modo manual con curva optimizada a -25 para obtener una media de temperaturas en igualdad de condiciones con otros disipadores que probemos. Todo ello con una temperatura ambiente de 24oC en este caso. El banco de pruebas se compone de:

BANCO DE PRUEBAS

Procesador:

AMD Ryzen 5 7600X

Placa Base:

Asus X670E Crosshair Hero

Memoria RAM:

32 GB G.Skill RGB DDR5 6000MHz

Disipador

DeepCool AK620 Digital Pro

Disco Duro

SSD NVMe

Tarjeta Gráfica

Nvidia RTX 4080

Fuente de Alimentación

Corsair RM1000

En el escenario de pruebas habitual obtenemos una temperatura media bajo estrés igual a la del DeepCool AK620 Digital, y mejor que el Assassin 4S, lo que habla muy bien del comportamiento de este disipador, al menos para TDP bajos.

Los picos de temperatura también están bien controlados para el PPT de 80W, no superando los 71ºC. El ventilador aún tiene margen de trabajo al girar a unas 1500 RPM aproximadamente.

Telemetría 7600X perfil Stock

A continuación establecemos el perfil de rendimiento de stock de esta U a 142W, aunque bajo estrés consume 125W aproximadamente. En este caso la temperatura llega a los 90ºC, que es el TjMax que establece la placa para la U, con el ventilador a tope.

Este segundo escenario nos revela que, si bien es un gran disipador para U bloqueadas o de bajo TDP, comienza a tener problemas con procesadores desbloqueados que sean más exigentes, incluido este modelo de 6C/12T.

Automáticamente descartamos su uso en U más potentes que superen los 105-125W de TDP, al menos por lo visto en las pruebas. Con un segundo ventilador probablemente mejore el rendimiento a altos TDP, pero ahí entra el AK620.

Ruido 4v5b2u

Añadimos la medida de ruido mediante un sonómetro, para evaluar el sistema en reposo y bajo estrés en un ambiente controlado con ruido de 30 dBA. La toma de datos se efectúa a 50 cm de distancia del banco de pruebas.

Dividimos los resultados igual que antes; en el primer escenario el ventilador gira por debajo de sus RPM máximos generando unos 36 dBA.

En el segundo caso, el ventilador llega a su máximo de 1850 RPM, generando 47 dBA, que es un ruido inferior al de cualquier ventilador de chasis, siendo, efectivamente, un disipador bastante silencioso.

En vistas de los resultados de RPM y temperaturas, no tiene sentido usar el adaptador LSP que se incluye, la unidad es suficientemente silenciosa en modo normal.

Palabras finales y conclusión acerca del DeepCool AK500 Zero Dark f6vs

Finalizamos la review de este DeepCool AK500 Zero Dark, dejando claro que es un disipador de gama media por su rendimiento, que en definitiva es el punto principal que debemos valorar.

Vemos que con U o estados equivalentes a un TDP de 65 a 105W el disipador rinde de maravilla, de hecho, va sobrado y no utiliza todas las RPM del ventilador, siendo muy silencioso en su perfil de serie.

Sin embargo, cuando comenzamos a exigirle más con una U desbloqueadas, aunque sea este 7600X, las temperaturas suben considerablemente hasta llegar al máximo controlado de la U (125W de consumo real).

Nos deja claro que es un disipador para U bloqueadas, con ellas no tendrá mayores problemas, pero abstenerse de usar TDP y consumos agresivos, para eso ya tenemos el AK620 que en alta exigencia tiene más margen con sus 2 ventiladores.

Te recomendamos nuestra guía de los mejores disipadores del mercado

El diseño y estética está a un gran nivel, diríamos que por encima de la media en su categoría y precio, el color negro siempre sienta bien, y la cubierta superior, aunque sin pantalla, funciona bien en chasis de cristal.

DeepCool mantiene su sistema de anclaje de doble tornillo, actualizado a los sockets de última generación, como debe ser, haciendo excelente presión, cubriendo las U de mayor tamaño, e incluyendo jeringa de pasta térmica para unos cuentos montajes.

DeepCool AK500 Zero Dark se encuentra a un precio de 60€ en PcComponentes, unos 20€ por encima del AK400, pero en una cifra casi idéntica al AK620 normal (la versión pro sube a 90€).

En vista a los acontecimientos, es cierto que en estética, este modelo es superior al AK620 normal, pero no en rendimiento, donde los 2 bloques y 2 ventiladores darán un extra en U exigentes.

Entonces, elige el AK500 si la estética es importante y vas a usar una U bloqueada de 105W TDP o menos, de lo contrario, plantéate la otra opción si no quieres elevar el presupuesto.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

VENTILADOR MUY SILENCIOSO EN CUALQUIER CONDICIÓN UTILIZAR CON TDP POR DEBAJO DE 105W PREFERIBLEMENTE
ÓPTIMO PARA U DE GAMA MEDIA SOBRECOSTE POR LA MEJORA ESTÉTICA
ESTÉTICA POTENCIADA EN BLOQUE Y CUBIERTA SUPERIOR
SISTEMA DE ANCLAJE FIABLE Y DE AMPLIA COMPATIBILIDAD
NO INTERFIERE CON RAM Y DISIPADORES DE PLACA CIRCUNDANTES
PASTA TÉRMICA Y BRACKETS ADICIONALES PARA VENTILADOR INCLUIDOS

El equipo de Profesional Review le otorgamos la medalla de oro:

DeepCool AK500 Zero Dark 5ie33

DISEÑO - 88% 691d3a
COMPONENTES - 90% 1d363u
REFRIGERACIÓN - 83% 284c6k
COMPATIBILIDAD - 89% 5r6p1r
PRECIO - 80% 654y2i

86% 6u4a5a

6e2u6w

José Antonio Castillo 675d3w

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de , rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba