Tutoriales

SC/APC vs LC/APC: Los dos conectores de fibra óptica que debes conocer

En el mundo de la fibra óptica, elegir el conector adecuado puede marcar la diferencia en eficiencia y calidad de la señal. SC/APC y LC/APC son dos de los tipos más usados, pero sus diferencias van más allá del tamaño. En este artículo te explicamos qué los distingue y cuándo conviene usar cada uno.

Última actualización el 2025-04-24

¿Qué son los conectores APC?

Los conectores ópticos con terminación APC (Angled Physical ) se caracterizan por tener un extremo de fibra pulido a 8°, lo que reduce la reflectancia óptica al redirigir la luz reflejada hacia las paredes del revestimiento en lugar de hacia el núcleo. Esta característica es crucial en enlaces de larga distancia o en aplicaciones sensibles a la interferencia por reflejo, como video RF sobre fibra o enlaces DWDM.

Dos de los conectores APC más comunes en fibra monomodo son:

  • SC/APC (Subscriber Connector, APC)
  • LC/APC (Lucent Connector, APC)
Característica SC/APC LC/APC
Diámetro de férula 2.5 mm 1.25 mm
Tipo de acoplamiento Push-pull Latch (clip tipo RJ)
Pérdida por inserción típica 0.2–0.3 dB 0.1–0.25 dB
Return loss (reflexión) < –60 dB < –60 dB
Densidad de Baja a media Alta
Facilidad de instalación Alta (ideal para FTTH, exteriores) Media (ideal en racks densos)
Compatibilidad con transceptores Media (ONU, OLT) Alta (SFP, SFP+, QSFP)

Aunque ambos comparten la tecnología de pulido, su diseño físico y aplicaciones presentan diferencias notables.

Te recomiendo leer nuestra guía con los mejores routers del mercado, para navegar a la mayor velocidad

Detalles técnicos del SC/APC

En el caso del SC/APC, tenemos un conector con unas dimensiones de aproximadamente 2.5 mm de diámetro de férula. Como he comentado antes de los APC, el tipo de pulido es en ángulo de 8º, y el color indicativo de este tipo de conector es el verde, como en el resto de APCs.

El tipo de acoplamiento es Push-pull (snap-in), y suele tener una pérdida por inserción típica de entre 0.2 – 0.3 dB en cuanto a la ganancia de señal. Por otro lado, la pérdida por relexión (return loss) suele ser ≤ –60 dB.

Ventajas

  • Excelente rendimiento en aplicaciones de video analógico y FTTH (Fiber to the Home).
  • Fácil manejo en instalaciones debido a su tamaño.
  • Amplia compatibilidad con dispositivos tradicionales.

Desventajas

  • Tamaño relativamente grande que limita la densidad de puertos en racks y ODFs (Optical Distribution Frames). Por tanto, no recomendado para aplicaciones donde el espacio sea crítico, como centros de datos compactos.

Detalles técnicos del LC/APC

En el caso del LC/APC, tenemos un conector más compacto, con unas dimensiones que son la mitad del SC, concretamente unos ~1.25 mm de diámetro de férula. No obstante, al ser APC, también tenemos un tipo de pulido con un ángulo de 8°. Por supuesto, también se emplea el verde como color característico para diferenciarlo de otro tipo de conector.

En este caso, tenemos un acoplamiento Latch-style (mecanismo de traba). Si atendemos a las pérdidas por inserción típicas, oscilan entre 0.1 y 0.25 dB, mientras la pérdida de la señal por reflexión es bastante similar a la del SC, con unos ≤ –60 dB.

Ventajas

  • Permite alta densidad de puertos en entornos como centros de datos, es de distribución compactos y sistemas DWDM.
  • Rendimiento igual o mejor que el SC/APC en términos de atenuación y reflectancia.
  • Ideal para transceptores ópticos de factor de forma pequeño (SFP, SFP+, QSFP).

Desventajas

  • Requiere mayor precisión en manipulación por su menor tamaño.
  • Al ser más pequeño, se considera más frágil.

También te podría interesar leer sobre cómo realizar un test de velocidad para tu fibra ópica

Aplicaciones

Dicho lo anterior, si nos centramos en aplicaciones, no tenemos un claro ganador para todo, sino que para cada aplicación puede ser mejor uno:

  • Redes de fibra óptica domésticas o FTTH: la mejor opción es SC/APC.
  • Centros de datos, DWDM/CDWM y redes empresariales de alta densidad: la mejor opción en este caso es LC/APC.
  • Vídeo RF sobre fibra: en este caso es mejor el SC/APC.
  • Para infraestructuras metropolitanas: ambos pueden ser una buena opción.

Compatibilidad y precauciones

No se deben mezclar conectores APC con PC/UPC, ya que el ángulo de pulido causa incompatibilidad física y óptica, generando altas pérdidas e incluso daños a la férula.

Un SC/APC solo debe conectarse a otro SC/APC (o adaptador híbrido APC–APC). Lo mismo ocurre con LC/APC, sólo deben conectarse entre sí o mediante patch cords especialmente diseñados.

Comenta con dudas o impresiones al respecto…

Isaac

Geek de los sistemas electrónicos, especialmente del hardware informático. Con alma de escritor y pasión por compartir todo el conocimiento sobre tecnología.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de , rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba