Reviews

Asus ROG Strix Scar 18 2025 Review en Español (Análisis completo) 3d2u3r

Era cuestión de tiempo que llegara a nuestras manos la nueva actualización del Asus ROG Strix Scar 18 2025, la bestia más potente que tiene Asus en portátiles gaming. La unidad de análisis viene con un Intel Core Ultra 9 275HX, 64 GB de RAM y Nvidia RTX 5080 Laptop. 3a6767

Además del nuevo paquete de hardware que también incluye Wi-Fi 7, ranura M.2 PCIe Gen5 y Thunderbolt 5, el chasis ha renovado su diseño por completo, adoptando una estética minimista, pero plagada de iluminación RGB en la base y tapa de pantalla.

Agradecemos a Asus su confianza en nosotros al enviarnos este portátil para su análisis.

Asus ROG Strix Scar 18 2025 características técnicas 6m641a

Unboxing 6o2ec

La presentación del Asus ROG Strix Scar 18 2025 está bastante trabajada al utilizar una enorme caja de cartón rígido negro con asa de transporte. Dentro, tenemos una segunda caja para el portátil, acompañada de mochila de transporte.

El contenido que encontramos será el siguiente:

  • Portátil Asus ROG Strix Scar 18
  • Mochila de transporte
  • Adaptador de alimentación de 380W con enchufe europeo
  • Documentación

Análisis exterior 6i4c65

La serie Scar siempre ha contado con una estética agresiva, poco a poco haciéndose más minimalista para ajustarse a los tiempos, derivando en una nueva iteración para esta versión Asus ROG Strix Scar 18 2025.

El portátil sigue siendo enorme, algo esperable de una pantalla de 18 pulgadas en formato 16:10, aunque compacto dentro de su clase, pesando 3,3 kg, por lo que la mochila de transporte viene que ni pintada. Ésta goza de un excelente acolchado interno.

Comenzando por la cubierta superior que cubre la pantalla, está fabricada en aluminio, integrando tanto la zona superior como bordes en el mismo armazón, aportando buena rigidez frente a su tamaño, lo cual es de alabar.

El acabado de superficie es principalmente liso y negro con acabado mate, aunque parece que tolera bien las huellas y apenas se marcan. A un lado tenemos el logotipo de Asus con iluminación RGB, y en diagonal otra zona amplia con sistema AniMe Matrix.

Este sistema AniMe Matrix no es nuevo, ya lo teníamos en algunos modelos anteriores, pero esta vez se amplía su tamaño con centenares de celdas LED capaces de generar efectos en movimiento imágenes o letras dinámicamente.

La zona trasera se ha renovado por completo con unas rejillas de ventilación integradas en la zona que sobresale de la pantalla, con enormes aberturas dobles, ocupando toda la longitud del equipo. Su diseño es minimalista y moderno.

A simple vista podemos ver que el portátil es casi 1 cm más delgado por la zona frontal, lo que genera cierta inclinación hacia adelante que permite una mayor comodidad de uso.

La zona inferior en este Asus ROG Strix Scar 18 2025 es de lo más interesante que tenemos en cuanto a diseño. La zona de iluminación clásica de los SCAR evoluciona para rodear por completo el chasis, en forma de línea delgada y blanca, como se puede apreciar en la imagen.

Esta zona RGB integral dificultará el al hardware ¿Cierto? Pues nada más lejos de la realidad, porque Asus ha separado en una cubierta de plástico toda la zona central como tapa de extracción rápida. Para ello utiliza un simple seguro deslizante en el frontal.

Nunca antes ha sido tan fácil abrir un portátil, y sin perder la garantía, simplemente retirando el seguro y tirando de la tapa hacia nosotros. Claro que esto conlleva el peligro de que alguien bromista coja el equipo y lo abra, o de que el seguro se rompa y la tapa se desprenda.

A continuación abrimos el Asus ROG Strix Scar 18 2025 para deleitarnos con una amplia zona de teclado de aluminio en formato completo, sobrando mucho espacio en los laterales y zona superior, la cual se aprovecha para colocar más teclas especiales y el botón de encendido.

El touchpad es amplio, muy amplio, de 150 mm de ancho y 99 mm de profundidad, una maravilla de cara a la experiencia de uso, pero nos ha faltado que se ubique en el centro para mejorar la estética.

La zona de teclado tiene otro acabado distinto a la superficie de pantalla externa, más liso y de acabado mate con efecto de tacto sedoso, pero hace que las huellas se noten enormemente sobre ella.

En el borde que queda entre la pantalla y la base de teclado se integran los dos altavoces superiores mirando hacia el .

Puertos y conectividad 2s4168

Continuamos estudiando la conectividad del Asus ROG Strix Scar 18 2025, que evolucionan no en cantidad, pero sí en calidad.

En el lateral derecho tenemos:

  • 2x USB 3.2 Gen2 Type-A

En el lateral izquierdo tenemos:

  • Puerto DC-In
  • 1x HDMI 2.1
  • RJ-45 Ethernet2,5 Gbps
  • 1x USB 3.2 Gen2 Type-A
  • 2x Thunderbolt 5 (DisplayPort 2.1 y Power Delivery 3.1)
  • 1x Jack 3,5 mm combo audio y micrófono

Al igual que ocurre con otros equipos de nueva generación y gracias a los nuevos procesadores Arrow Lake, tenemos interfaces Thunderbolt 5, duplicando el ancho de banda de datos a 80 Gbps e interfaz de vídeo a 120 Gbps. Echamos en falta lector de tarjetas SD o Micro SD.

La configuración de red consiste en una interfaz cableada de 2,5 Gbps controlada por un chip Realtek RTL8215. Se completa con una tarjeta inalámbrica Intel Wi-Fi 7 BE200, con capacidad de triple banda a 2,4, 5 y 6 GHz, esta última utilizando Canales de 320 MHz 4K QAM y MLO.

Pantalla y apartado de sonido 3l3u2j

Asus ROG Strix Scar 18 2025 mantiene la tecnología Mini LED para dar vida a una de las pantallas más potentes que hay en el mercado de portátiles, la cual denomina ROG Nebula HDR Display.

Más concretamente se trata de un BOE especificación NE180QDM-NM2, es decir, una versión actualizada respecto del NM1 del modelo Scar 18 2024.

Ofrece 2560 x1600p de resolución nativa a 240 Hz y una respuesta de 3 ms en modo Overdrive. Obviamente, cuenta con tecnología Adaptive Sync compatible con Nvidia G-Sync.

Su denominación HDR se hace efectiva al tener certificación DisplayHDR 1000, pudiendo alcanzar picos de 1200 nits. Es una pantalla apta para uso en exteriores, con excelente acabado Anti-Glare gracia a una capa ACR adicional.

Sus prestaciones de color están potenciadas para ofrecer 100% en DCI-P3 y validación de calibración Pantone, lo que debería asegurarnos un buen Delta E medio en los principales espacios de color.

Este cuenta con 2000 zonas de atenuación de brillo local, acercándose todo lo posible a lo que puede ofrecer un OLED. Desde Armoury Crate tenemos dos importantes ajustes:

  • Modo HDR: este modo mejora la representación de color cuando activamos el modo HDR en Windows, ampliando el rango a DCI-P3.
  • Modo SDR: este es el más importante, dado que incide directamente en el sistema de atenuación local de la pantalla. Dispone de varios modos; una sola zona, para que el se comporte como un LCD normal, ideal para diseño, Múltiples zonas – Equilibrado, mejora la calibración, Múltiples zonas – Intenso, más brillo, peor calibración.

Asus ROG Strix Scar 18 2025 cuenta con un potente apartado de sonido compuesto por 4 altavoces que repite especificación respecto al modelo anterior, aunque no ubicación, rindiendo de maravilla.

Hablamos de un audio potente, con conseguido efecto envolvente y tecnología Smart Amp, que junto a Dolby Atmos, nos ofrece un volumen elevado, sin distorsión y graves notorios frente a otras opciones.

Prueba de ghosting 6b4y5t

Para detectar la presencia de ghosting y desenfoque, hemos realizado un test de ghosting disponible en Testufo, realizando capturas mediante cámara siguiendo la velocidad de los elementos en movimiento.

El no decepciona, conocemos esta pantalla y su respuesta combinada con los 240 Hz generan una imagen en movimiento nítida y sin estela. Tampoco existe bleeding en las esquinas del .

Calibración del 6o5de

Hemos efectuado las pruebas de calibración para el del Asus ROG Strix Scar 18 2025 con el colorímetro X-Rite Colormunki Display, y los programas gratuitos DisplayCAL 3 y HCFR.

En este caso hay varios modos de imagen y de calibración, y hemos hecho bastantes pruebas hasta encontrar el resultado óptimo para la pantalla.

Brillo y contraste ( Modo SDR-Equilibrado)

Brillo Max. Contraste Valor Gamma Temperatura de color Nivel de negros
641 cd/m2 22382:1 2,23 6565K 0,028 cd/m2

Este modo disponible en Armoury Crate hace que el tenga menos brillo, indicado para trabajar en interiores. Aun así, alcanzan más de 650 nits.

El contraste no es infinito como en otros es Mini LED y OLED, pero los negros son prácticamente cero. La uniformidad de brillo es excelente.

Brillo y contraste (Modo SDR-Intenso)

Brillo Max. Contraste Valor Gamma Temperatura de color Nivel de negros
1189 cd/m2 20610:1 2,58 6781K 0,0543 cd/m2

En el modo de brillo intenso, efectivamente alcanzamos, y superamos los 1000 nits de brillo pico, justificando así su certificación VESA y ofreciendo gran experiencia de uso en exteriores bajo la luz del sol incluso.

El resto de medidas reducen un poco su precisión, gamma y temperatura de color, respecto al modo equilibrado, el cual persigue una mejora calibración de colores.

La uniformidad de brillo es peor en este modo, encontrando más potencia en la zona central, pero menos de 900 nits en la periferia del .

Espacio sRGB

En el espacio sRGB hemos obtenido el mejor ajuste activando el modo de imagen SDR con retroiluminación en una sola zona, así como el modo de imagen sRGB dentro de las opciones de GameVisual en Armoury Crate.

De esta forma obtenemos un Delta E medio de 0,78 y cobertura del 100% en el espacio, siendo cifras perfectas.

Espacio DCI-P3

En DCI-P3 hemos mantenido el ajuste de retroiluminación de una sola zona y elegido el perfil DCI-Pe en GameVisual por ser el más preciso. Obtenemos un Delta E medio de 1,87 y cobertura del 99,7%, de nuevo, cifras excelentes.

Calibración

Realmente no necesitamos calibración alguna por nuestra parte, ya que si replicáis los parámetros que hemos mencionado, tendréis un perfecto en cuanto a color. El resto de ajustes varían el perfilado y colores.

Teclado, touchpad y webcam 3s5

El teclado del Asus ROG Strix Scar 18 2025 se repite respecto a la anterior generación, con la única novedad de que, en lugar de tener la tecla Ctrl a la derecha, su función primaria se ha sustituido por la de Copilot+ PC.

Disponemos de configuración completa, pues tenemos espacio más que de sobra, así como fila de teclas F con doble función alternable. En la zona superior se añade otra fila de teclas adicional con funciones especiales.

Disponemos de membrana tipo chiclet de excelente comportamiento, bastante silenciosa, así como retroiluminación RGB con gestión Per-Key desde AURA Creator. Evidentemente, disponemos de N-Key Rollover y Antighosting para gaming.

El touchpad sí que sufre una actualización ampliando su tamaño de 133 x 85 mm a 150 x 99 mm, lo que se deja notar a simple vista en la presentación de la superficie.

A diferencia de los Zenbook o Vivobook, este trackpad no tiene gestos de control adicionales en los bordes. Su comportamiento y el de sus botones es excelente, que es lo importante a fin de cuentas.

La webcam se renueva tanto en estética, al eliminar el ensanchamiento local del marco de pantalla, como en potencial, con un sensor FHD de 1920 x1080p grabando a 30 FPS, ofreciendo mejora calidad de imagen.

Dispone de sistema de reconocimiento facial y micrófonos 3DNR con ANC por IA, pero aún falta un obturador de privacidad manual.

Software de control 2j1g4

Armoury Crate ha renovado su interfaz para este Asus ROG Strix Scar 18 2025 y el resto de portátiles que lleguen, aunque a fin de cuentas las funciones de control son las mismas.

En la sección de inicio se renueva la skin de información mostrada, representando el equipo en cuestión, con los perfiles de rendimiento en la zona derecha, y una sección izquierda en caso de tener más dispositivos Asus conectados.

El perfil manual ite OC controlado para la U aumentando su potencia hasta 175W pico, y también para la GPU con +200 MHz en GPU y +300 MHz en VRAM.

Perdemos los botones de interacción y ajuste de este para reubicarlos en el segundo apartado de dispositivos, seleccionando el portátil en cuestión.

Aquí encontramos, por ejemplo, el comportamiento de pantalla, modos de dGPU, HotKeys, iluminación o monitor de recursos. Aura Creator sigue siendo una instancia aparte.

Dos apartados destacados son GameVisual, para gestionar todo lo que tiene que ver con la calibración y color de la pantalla, y AniMe Vision, que gestiona el LED de la superficie de pantalla.

AniMe Vision puede interpretar imágenes propias como fotos o logos para crear su representación en el , además de poder crear textos, animarlos y mucho más. Lo cierto es que da bastante juego de cara a la personalización y estética del portátil.

Características internas y hardware h3xr

Como hemos visto al principio, el al interior del Asus ROG Strix Scar 18 2025 es tan sencillo como desbloquear la tapa inferior, tirar y extraerla, sin problemas de garantía.

Bajo ella encontramos otro chasis interno de plástico atornillado que cubre y protege toda zona placa base que no requiera el del . No hace falta retirarlo, dado que en él tenemos los huecos para acceder a las ranuras de almacenamiento y RAM.

Esta familia de equipo cuenta con la U Intel Core Ultra 9 275HX, un escalón por debajo del 285HX, perteneciente a la arquitectura Arrow Lake basada en TSMC N3B. Parece que el 285HX se ha reservado para variantes aún más potentes.

El 275HX cuenta con 8 P-core a 5,4 GHz turbo, 16 E-cores a 4,6 GHz turbo, sumando 24 hilos, además de 36 MB de caché L3 y 40 MB de caché L2. La potencia base parte de los 55W, y desarrolla un máximo de 160W.

Equipa una NPU de 13 AI TOPS y gráficos integrados Intel Xe con 4 Xe cores a 1,9 GHz, que proporcionan un rendimiento básico para modo batería y tareas básicas.

A esta unidad se le suma la GPU dedicada Nvidia RTX 5080 Laptop, basada en la arquitectura Blackwell TSMC 4N, aunque los Scar 18 2025 también cuentan con la RTX 5090 en las 3 variantes más potentes.

Su chipset GB203 cuenta con 60 SM que a su vez suman 7680 CUDA Cores, 240 Tensor Cores de 5ª generación, los cuales ofrecen 1334 AI TOPS, y 60 RT Cores de 4ª generación. Soporta FP4 y DLSS 4 + MFG con modelos basados en transformadores.

La VRAM asciende a 16 GB GDDR7 en bus de 256 bits, capaces de trabajar a 28 Gbps efectivos y 896 GB/s de ancho de banda. Tenemos 2 encoders de 9ª generación y 2 decoders de 6ª generación, añadiendo codificadores H.264, H.265 y AV1.

En este portátil la GPU opera a una frecuencia boost de 1580 MHz y frecuencia real efectiva de 1912 MHz según la prueba de estrés, alcanzando un TGP total de 175W en modo máximo rendimiento.

La configuración de RAM de esta unidad suma su máximo de 64GB, utilizando módulos DDR5 a 5600 MT/s, en sus dos ranuras SO-DIMM. Esta U ite RAM de hasta 6400 MT/s.

Como almacenamiento se usa una unidad Gen4x4 de 2 TB, aunque también disponemos de otra ranura Gen5x4 para SSD de nueva generación. En ambos casos se añade sistema de anclaje Q-Latch como en las placas base de escritorio.

Asus ROG Intelligent Cooling es el sistema encargado de enfriar U, GPU y Chipset a través de 3 ventiladores tipo turbina, que evacuan el calor hacia fuera a través de un bloque aleteado que ocupa toda la rejilla trasera de extremo a extremo.

El núcleo central consta de un cold plate basado en cámara de vapor, utilizando pasta térmica de metal líquido Conductonaut Extreme de Thermal Grizzly para la máxima transferencia de calor hacia el exterior.

Autonomía 281w5f

Asus ROG Strix Scar 18 2025 equipa una batería de litio de 90 Whr con 5800 mAh típicos, junto al correspondiente adaptador de carga de 380W, el cual es grande y voluminoso.

En 2025 hemos aumentado la cantidad de pruebas con 3 escenarios de uso que analizaremos a continuación:

Uso en Office Procyon (perfil máxima eficiencia iGPU)

Esperábamos un mejor resultado en esta prueba, pero nos conformamos con una duración de 5 horas aproximadamente.

En otros equipos hemos visto trabajar de forma más eficiente esta U, si bien la batería del Scar es de 90 Whr, no de 99 Whr, algo que también influye.

Uso en reproducción multimedia Procyon (perfil máxima eficiencia iGPU)

En reproducción multimedia obtenemos una autonomía de 7 horas aproximadamente según la prueba realizada, cifra que mejora a la prueba anterior.

Esto puede deberse a que la gestión de recursos de la U es un poco menos eficiente que en multimedia. Tanto el brillo de pantalla como perfil de rendimiento son idénticos.

Uso en gaming Starfield (perfil máxima eficiencia dGPU)

Con el perfil más conservador en el sistema y dGPU jugando a Starfield obtenemos una autonomía de 1,5 h aproximadamente.

Si bien decíamos que en modo baja carga de tareas el equipo no da grandes resultados, jugando es capaz de sacar más minutos que otros equipos con mayor batería, algo curioso, pero bienvenido sea.

Pruebas de rendimiento 672h20

Pasamos a ver en acción este Asus ROG Strix Scar 18 2025 con las pruebas de rendimiento que realizamos habitualmente. Estas se han llevado a cabo con el equipo enchufado a la corriente.

Benchmarks 465u36

Realizamos a continuación los siguientes test sintéticos para U, GPU, RAM y SSD:

  • Cinebench R23, 2024
  • PCMark 8 y 10
  • 3Dmark Time Spy, Fire Strike, Fire Strike Ultra y Port Royal
  • Procyon AI Computer Vision, AI Image Generation
  • VRMark Orange Room
  • CrystalDiskMark
  • Aida64
  • V-Ray 5, U y GPU
  • Blender, proyecto Junk Shop

Hay benchmarks en los que este equipo demuestra ser el mejor, por ejemplo en las pruebas de rendimiento puro de Cinebench, superando en ocasiones a 285HX, lo cual indica que el Scar tiene mejor refrigeración.

En los test gráficos ocupa el lugar que le corresponde en las puntuaciones combinadas, por debajo de una 5080 + 285HX en la mayoría de casos, y también por debajo del 14900HX + 4090.

Rendimiento en juegos 1s464i

Pasamos a ver el rendimiento del Asus ROG Strix Scar 18 2025 realizando pruebas con juegos actuales con la siguiente configuración:

  • Shadow of the Tomb Raider, Alto, TAA, DX12
  • DOOM Eternal, Ultra, Vulkan
  • Metro Exodus, Alto, DX12
  • Control, Alto, RT, DX12, DLSS Off
  • Horizon Zero Dawn, Alto, TAA, DX12
  • Starfield, Muy Alto, DLSS Equilibrado + Frame Generation (FG)
  • Assassin´s Creed Valhalla, Alto, DX12
  • Avatar: Frontiers of Pandora, Ultra, FSR Equilibrado + FG
  • Marvel´s Spiderman Remastered, Ultra, RT, DLSS Equilibrado + FG
  • Hogwarts Legacy, Ultra, DLSS Equilibrado + FG
  • Cyberpunk 2077, Ultra, DLSS Calidad + FG
  • Forspoken, Alto, FSR Equilibrado + FG

Los resultados han sido muy buenos para este equipo, situándose en ocasiones como el portátil más potente que hemos probado con la 5080 Laptop.

No en todos los casos, pero demuestra una vez más que el sistema de refrigeración es muy eficaz, permitiendo trabajar mejor a la U.

Temperaturas c426x

Estresamos el Asus ROG Strix Scar 18 2025 durante 60 minutos con FurMark, efectuando la captura de temperaturas con HWiNFO y la de ruido con un sonómetro, bajo un ambiente controlado de 30 dBA base.

Asus ROG Strix Scar 18 2025 Reposo Máximo rendimiento Pico
U Intel Core Ultra 9 275HX 51oC 94oC 100oC
GPU Nvidia RTX 5080 Laptop 46oC 72oC 80oC
Ruido habitación + portátil 31 dBA 55 dBA  –

Estresando solo la U obtenemos un rendimiento máximo de 4,189 GHz @0,938V en P-core, a 95ºC y 149W. Tras unos segundos, el régimen baja y se estabiliza en un consumo de 131W y 92ºC, con los P-core a 4,090 GHz @0,921V.

La GPU a máximo rendimiento consume 175W a una temperatura de 72ºC, manteniéndose estable.

Estresando U y GPU conjuntamente vemos que la U tiene un pico de trabajo al régimen anterior, pero rápidamente baja a 2,730 GHz @0,733V en todos los núcleos. En este estado consume 61W a 86ºC, un régimen algo conservador.

La GPU por su parte baja el régimen a 169W, subiendo su temperatura a 79ºC debido a la influencia de la U.

Con el perfil probado de máximo rendimiento, se disipan 230W de consumo total, dando protagonismo siempre a la GPU, optando por maximizar el rendimiento en gaming a alta resolución. El disipador es menos ruidoso que muchos otros portátiles gaming.

Palabras finales y conclusión acerca de Asus ROG Strix Scar 18 2025 2z6r4n

La serie Strix Scar sigue siendo una de las varas de medir dentro del mercado de portátiles gaming, un equipo capaz de darnos la experiencia más cercana a un PC de escritorio con su enorme pantalla, aunque lo pagamos con menor movilidad por tamaño y peso.

Asus ha hecho un trabajo impresionante en su disipador, con 3 ventiladores es más silencioso que la mayoría de equipos gaming gruesos, y la cámara de vapor combinada con pasta de metal líquido hacen que la GPU y U puedan dar más de sí.

Esto se traduce en un rendimiento incluso a veces superior al de un 285HX + RTX 5080, tal y como vemos en algunos juegos y tests. Si a esto le sumamos posibilidad de overclocking a la GPU, podría rendir más que una 5090 en un equipo delgado.

Otro aspecto a destacar es el excelente y fácil al interior para ampliar hardware en las ranuras de RAM y SSD, con una cubierta extraíble realmente cómoda. El trabajo interno es impecable.

Como también lo es en el apartado de periféricos. El teclado sigue siendo el mismo que en el Scar 2024, excelente en todo caso, con touchpad aún más amplio, sonido potente con 4 altavoces y una webcam FHD con IR.

Te recomendamos la lectura de los mejores portátiles.

La pantalla Mini LED da más de 1000 nits, estando perfectamente calibrada, aunque debemos buscar las opciones de configuración idóneas para ello, que es lo que encontramos un poco complicado. Asus debería facilitar más esto en su software.

Software que ha sido mejorado en cuanto a distribución de opciones y skin de información, con una carga más rápida que sus rivales y muchísimas opciones útiles, destacando GameVisual y el editor de AniMe Vision.

Todo esto conlleva un gasto de energía importante, y con una batería de 90 Whr, que no es pequeña, pero tampoco sumamente amplia, tenemos una autonomía más que aceptable para office con 7h, 5h para reproducción multimedia y más de 1h para gaming.

Estamos satisfechos con la evolución de su conectividad al implementar doble Thunderbolt 5, WiFi 7, LAN 2,5 GbE y 3 USB-A, aunque echamos en falta lector de tarjetas de memoria.

Por último, tenemos el nuevo diseño del chasis, más minimalista en lo que respecta a líneas de diseño, ampliando las rejillas traseras y creando una amplia zona AniMe Vision que da gran personalidad a la estética, además del halo RGB en toda la base.

Asus ROG Strix Scar 18 2025 está disponible por un precio de 4099€ de partida, mientras que la versión 2+2 TB está por 400€ más. Si subimos a las versiones con 5090 1+1 TB suben a 4799€, y la más cara de 2+2 TB sale por 4999€.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

EXPERIENCIA CERCANA A ESCRITORIO CON 18” NO TIENE LECTOR DE TARJETAS SD
FÁCIL AL HARDWARE PRECIO DE PARTIDA ELEVADO
EXCELENTE RENDIMIENTO DE 275HX + 5080 BATERÍA MEJORABLE EN CAPACIDAD
RENDIMIENTO DEL DISIPADOR, NO EXCESIVAMENTE RUIDOSO OPCIONES DE CONFIGURACIÓN PARA PANTALLA AMPLIAS, PERO LIOSAS
PANTALLA MINI LED DE 1000 NITS PANTONE
GRAN SONIDO, TOUCHPAD MEJORADO Y TECLADO RGB PER-KEY
2 THUNDERBOLT 5 + WI-FI 7 + LAN 2,5 GBE
SOFTWARE DE GESTIÓN MUY AMPLIO

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de platino:

Asus ROG Strix Scar 18 2025 s6a3p

DISEÑO - 95% 391g5g
CONSTRUCCIÓN - 97% 5r6x69
REFRIGERACIÓN - 90% 546812
RENDIMIENTO - 93% 4g3l39
PANTALLA - 99% yxp
AUTONOMÍA - 83% 2w2l36
PRECIO - 77% 3s521g

91% 2565

6e2u6w

José Antonio Castillo 675d3w

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de , rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba