Tutoriales

Mejores portátiles con Snapdragon X Plus: no falles con estos 5 modelos

Recopilamos los mejores portátiles con Snapdragon X Plus, ideales para una gran autonomía.

Aunque muchos penséis que, para eso, es mejor comprarse un portátil con el X Elite, debo decir que los potenciados por el X Plus van genial. Es un SoC que no tiene tan buena autonomía como el Elite, ni es tan potente, pero su precio hace que el portátil sea más atractivo de cara a una compra. Así que, rastreamos el mercado y buscamos los mejores.

Los mejores portátiles con Snapdragon X Plus

Hemos investigado el mercado y estos son los mejores portátiles con Snapdragon X Plus que puedes encontrar a un precio razonable.

Samsung Galaxy Book4 Edge 15

Empezamos por el modelo más barato, el Samsung Galaxy Book4, que ofrece una calidad-precio TOP en mi opinión. Samsung opta por algo más que un portátil con su implementación de Galaxy AI, la suite de herramientas IA que tiene la marca en sus Galaxy S24 en adelante.

Los coreanos plantean una pantalla de 15.6 pulgadas con resolución Full HD, un Snapdragon X Plus X1P-42-100 de 8 núcleos y una Adreno que va muy fina en el apartado GPU. El modelo que recomiendo es el que trae 16 GB LPDDR5X de RAM y 512 GB internos, que está rondando los 800 euros.

Es uno de los mejores portátiles por ser el más barato, ya que incluye Bluetooth 5.3, Wi-Fi 7, Dolby Atmos, Windows 11 Pro y una batería de 61.1 Wh cuya autonomía no está nada mal. De hecho, viene con lector de tarjetas microSD, dos puertos USB4 y otro HDMI 2.1.

Otro apunte es que el cargador es USB-C, lo que da mucha manga ancha para cargarlo donde queramos (65W). Es cierto que su punto no tan interesante es que pesa 1.5 KG, que para llevar un SoC… me parece algo elevado.

Acer Swift 14 AI SF14

mejores portátiles snapdragon

Acer lo ha hecho genial con su Swift 14, un portátil que no es súper barato, pero que tiene un precio muy interesante. Quitaros de la cabeza la idea de la Acer de hace 15 años porque la marca taiwanesa ha mejorado muchísimo, y esperad a que os cuente lo de este Swift.

Equipa un IPS táctil de 14.5″ con resolución 2560 x 1600, 120 Hz y una cobertura de color muy potable. Equipa el Snapdragon X Plus de 10 núcleos, acompañado de la Adreno, 16 GB LPDDR5X y 1 TB en un SSD NVMe. Trae Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4 cosa que viene con este SoC, por lo que no es novedad. También viene con Windows 11 Home, una batería de 75 Wh y una webcam 1440p, cosa inusual en portátiles.

La marca anuncia 45 TOPs en IA, 26 horas de autonomía en reproducción de vídeo, un indicador de actividad en el touchpad, una bisagra de 180º y un peso de solo 1.25 KG. Sinceramente, me parece de lo mejor que te puedes encontrar por este precio. ¡Es una pasada!

HP OmniBook X 14

HP tiene su OmniBook X 14, un equipo muy compacto que pretende conquistarte no solo por su SoC, sino por sus especificaciones.

De entrada, viene con un IPS de 14 pulgadas con resolución 2240 x 1400, Corning Gorilla Glass 3 y un espacio de 100% sRGB. Potenciado por el Snapdragon X Plus de 8 núcleos, es acompañado de 16 GB LPDDR5X y 512 GB SSD M.2 NVMe. Lo cierto es que no trae lo último en conectividad porque integra Wi-Fi 6E 2×2 y Bluetooth 5.3, sin HDMI de por medio.

Luego, tenemos Windows 11 Home, un teclado retroiluminado completo, una batería de 59 Wh con carga USB-C de 65 W, un grosor de 1.43 cm y un peso de 1.34 KG. HP asegura que su carga rápida puede cargar el 50% de la batería en 30 minutos, lo que es un dato muy positivo.

Su conectividad es la siguiente:

  • 1 x USB 3.0 de 10 Gbps.
  • 1 x jack.
  • 1 x USB-C de 10 Gbps.
  • 1 x USB4 / DP 1.4.

Fantástica alternativa y uno de los mejores portátiles con Snapdragon X Plus.

ASUS Vivobook S15 OLED

Mi cuarta opción la tengo clara: el ASUS Vivobook S15 OLED. Es el único portátil que ofrece OLED, y deberíamos tenerlo en cuenta porque con ese precio… me parece un caramelo.

Tenemos OLED de 15.6 pulgadas, con resolución 2880 x 1620, 120 Hz, 400 nits, 10 bit y HDR True Black 600. Monta un Snapdragon X Plus de 8 núcleos que con su Adreno y su NPU Hexagon llega a los 75 TOPs, acompañado de 16 GB LPDDR5X y un SSD de 512 GB.

Poca broma con sus altavoces Harman Kardon, algo que no se ve siempre en portátiles; tampoco falla en Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4, ¡con lo último! Como novedad, tiene un teclado retroiluminado en RGB y su batería es de 70 Wh, por no hablar de su webcam 1080p.

Esto es lo que puedes esperar de su conectividad:

  • 2 x USB 3.2.
  • 2 x USB4.
  • 1 x HDMI 2.1.
  • 1 x lector de tarjetas microSD.
  • 1 x jack 3.5mm.

Para terminar, su chasis pesa 1.42 KG y su grosor es de 1.47 cm, además de 18 horas de autonomía.

Microsoft Surface Pro 11 Copilot+

Para terminar, considero que el Microsoft Surface Pro Copilot+ es una opción TOP, y una de las más ligeras del listado. Es un gran portátil porque dispone de 16 GB DDR5, 256 GB en su SSD y una pantalla táctil muy interesante de 13 pulgadas con Dolby Vision IQ y resolución 2880 x 1920.

Microsoft le ha puesto de todo:

  • Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4.
  • Webcam QHD.
  • Altavoces de 2 W con Dolby Atmos.
  • Batería de 48 WH que ofrece 14 horas de autonomía como promedio.
  • Conectividad con USB4 y un puerto para teclado de la Surface Pro.
  • Windows 11 Home instalado.
  • 900 gramos de peso.

Me parece uno de los mejores portátiles con Snapdragon X Plus tanto por su precio, como por su peso (es una gozada y no pesa nada). Microsoft lleva mucho tiempo vendiendo sus Surface con muy buenas cifras, por lo que es una opción TOP.

De hecho, su teclado, al que yo no le tenía mucha fe, ha triunfado bastante copiando el concepto de las tablets.

Conclusiones, ¿cuál es mi elección?

Hay que elegir uno, así que voy a ello. Mis dudas están entre el Microsoft Surface Pro Copilot+ o el ASUS Vivobook S15 OLED porque me parecen los 2 portátiles más completos en especificaciones.

Si tengo que decantarme por uno, iría a por el ASUS Vivobook porque su OLED es una maravilla, mientras que la Surface Pro Copilot+ es más interesante para quien necesite un táctil preciso.

Te recomendamos los mejores portátiles del mercado.

Esperamos que os haya sido útil este recopilatorio. Si tienes alguna duda, comenta abajo y te responderemos en breve.

Ángel Aller

Graduado en Derecho y exabogado con Máster de Comercio internacional. Amante de la tecnología y geek inconformista. Leal a Alt+F4 como estilo de vida.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de , rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba