Tutoriales

Instalar Jellyfin en un NAS Synology paso a paso

En esta guía te voy a explicar cómo instalar Jellyfin, una de las mejores alternativas a Plex para tener un servidor multimedia en casa

En esta guía te voy a explicar cómo instalar Jellyfin en un NAS Synology. Se trata de una de las tener Jellyfin y usarlo para emitir tus pelis y series en cualquier dispositivo.

Recuerda que la zona de comentarios está abierta. Así que no dudes en dejarnos tu opinión o aportar algún dato adicional que consideres importante. Sin duda, gracias a nuestra comunidad, el contenido que publicamos es todavía mejor. ¡Participa!

Agregar el repositorio necesario para instalar Jellyfin en un NAS Synology

Lo primero que debes hacer para poder instalar Jellyfin en tu NAS Synology es agregar el repositorio de paquetes de la comunidad de SynoCommunity. De este modo, dispondrás de la descarga del paquete nativo y no tendrás que crear un contenedor de Docker para instalar el gestor multimedia.

Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Desde la página de istración de DSM, entra en el Centro de paquetes.
  2. Luego, presiona en Configuración.
  3. En la ventana emergente, abre la pestaña Orígenes del paquete.
  4. Allí, pulsa en el botón Agregar.
  5. Luego, en Nombre, escribe SynoCommunity y, en Ubicación, pega esta URL (sin comillas): “https://packages.synocommunity.com”.
  6. Guarda los cambios.

Cuando regreses al Centro de paquetes, verás que hay un nuevo apartado denominado Comunidad. Ahí aparecen los paquetes que no son proporcionados directamente por Synology.

Cómo instalar Jellyfin en un NAS Synology

Después de añadir al centro paquetes la nueva fuente, lo primero que debes hacer es instalar el paquete SynoCli Video Drivers. En realidad, esta es una dependencia de otra dependencia de Jellyfin, así que debes proceder con la instalación de forma manual. Usa el buscador para encontrar el paquete y presiona en Instalar.

Cuando haya finalizado la instalación, localiza con el buscador Jellyfin. Entonces, presiona en Instalar.

Verás que aparece una ventana donde se indica que debes instalar FFmpeg 7. Esta es una dependencia de Jellyfin, la que necesita SynoCli Video Drivers para funcionar. Haz clic en .

Cuando aparezca la advertencia correspondiente, presiona en Aceptar.

Finalmente, completa la instalación siguiendo los pasos del asistente. Primero, acepta los términos de licencia y luego completa el procedimiento.

Ahora ya tienes Jellyfin instalado. Es momento de pasar a la parte de la configuración.

Configura el servidor paso a paso

Jellyfin ya está en el cajón de aplicaciones de tu DiskStation de Synology. Así que ve hasta allí para ejecutar el paquete que acabas de instalar. Una vez que tu navegador se haya conectado, espera a que cargue. Para empezar, selecciona tu idioma.

Crea un nuevo perfil para istrar el servidor. Introduce un nombre de y una contraseña.

Cuando ya lo tengas, presiona en Añadir biblioteca de medios.

Entonces, configura una nueva biblioteca. Por ejemplo, puedes añadir una biblioteca de películas. Selecciona la opción correspondiente en el desplegable. Luego, agrega carpetas del NAS para que Jellyfin las examine. Cuando hayas terminado, guarda los cambios y presiona en Siguiente. Recuerda que puedes agregar otras bibliotecas, por ejemplo, para tu música o fotos.

En el siguiente paso debes elegir el idioma para los metadatos. Esto te permitirá mantener el orden de la biblioteca y, además, que la información de cada elemento esté en tu idioma y se corresponda con la región en la que estás.

Finalmente, decide que quieres permitir el externo a las bibliotecas o habilitar la asignación de puertos automática. En realidad, si vas a conectarte a Jellyfin desde dispositivos que tienes en casa y que están conectados a la misma red, lo mejor es que desactives el externo.

Después de todos estos pasos, habrás finalizado la configuración. Presiona en Terminar y actualiza la página. Jellyfin te pedirá que inicies sesión. Introduce el que creaste y la contraseña. Ahora ya tienes Jellyfin funcionando en tu NAS Synology.

Si Jellyfin no detecta ningún archivo

Es posible que, después de agregar un directorio de tu NAS a una biblioteca, Jellyfin no detecte ningún archivo. Eso se debe a que, por defecto, no tiene permiso para leer el contenido de ningún directorio.

Para solucionarlo, haz esto:

  1. Abre el File Station.
  2. Ve a la carpeta donde tienes los archivos multimedia.
  3. Haz clic derecho sobre él y abre el apartado de Propiedades.
  4. Entonces, ve a la pestaña de permisos y presiona en Crear.
  5. Debes permitir que Jellyfin (sc-jellyfin) pueda leer y escribir en ese directorio.

¿Cómo conectarse al servidor multimedia?

Resolvamos ahora la última cuestión: ¿cómo conectarse al servidor multimedia? Es bastante sencillo. Solo tienes que echar un vistazo a la lista de clientes disponibles en la web oficial del proyecto. Hay clientes oficiales para PC, Android, Android TV y iOS. Por el contrario, para acceder desde un Apple TV es necesario que utilices la aplicación Infuse. De todos modos, Jellyfin también está disponible desde tu propio NAS si accedes desde el navegador.

Y tú, ¿crees que esta es una alternativa real a Plex? Déjame tu opinión más abajo. ¡Nos leemos!

Edgar Otero

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de , rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba