En esta guía te explico qué son los paquetes de la comunidad en Synology y cómo agregar repositorios adicionales. De este modo, vas a poder descargar más aplicaciones de las que te proporciona inicialmente el desarrollador. También te proporciono algunas advertencias que deberías tener en cuenta antes de instalar paquetes de terceros.
Como siempre, te invito a pasarte por la zona de comentarios. Ya sea que hayas detectado algún error en el contenido o que tengas algo que añadir, te esperamos más abajo. No dudes en participar en nuestra comunidad.
Índice de contenidos
¿Qué son los paquetes de la comunidad en Synology?
Cuando configuras desde cero tu sistema operativo del NAS, denominado DSM. Si eres nuevo en todo esto, quizá no entiendas muy bien cómo funciona la gestión de paquetes. Por eso, aquí va un ejemplo:
- Centro de paquetes. Es como la Play Store o la App Store de tu Synology. Se encarga de descargar los archivos necesarios de las aplicaciones y de instalarlas en el NAS. En este caso, como es un gestor completo y no solo una tienda, también es la herramienta que te ayuda a desinstalar paquetes.
- Paquetes. Son las aplicaciones compatibles con DSM. Lo importante en este caso es que ofrecen compatibilidad nativa con el sistema de Synology. No es necesario usar un sistema de contenedores, como Docker. Los paquetes se instalan igual que una app de la App Store en iOS o la Play Store en Android.
- Paquetes de la comunidad. He aquí una diferencia importante con respecto a las tiendas de Google y Apple. Synology permite agregar repositorios externos, que son listas donde están los enlaces a otros paquetes que la compañía no proporciona inicialmente. Es como si instalaras una tienda alternativa en Android, pero gestionada desde la propia Google Play Store.
Teniendo todo esto en cuenta, cuando acabas de configurar tu NAS Synology, vas a tener una serie de aplicaciones. Para disfrutar de un catálogo más amplio, es necesario que añadas repositorios que incluyan paquetes de la comunidad. Ten en cuenta que estos paquetes se corresponden con aplicaciones bastante conocidas. En otros casos, lo que incluyen son herramientas para personalizar el NAS o sacarle más partido.
¿Cómo agregar repositorios para tener paquetes de la comunidad en Synology?
Lo primero que necesitas para añadir un repositorio no es otra cosa que la URL. Esto es algo que debes buscar por tu cuenta, según los paquetes que estés buscando. De todos modos, en este caso, usaré como ejemplo el repositorio de SynoCommunity. Aunque la URL de su repositorio está en la web, te la dejo aquí:
- https://packages.synocommunity.com/
Una vez la hayas copiado, abre la página de istración de DSM. Haz clic en el botón del cajón de aplicaciones y pulsa en Centro de paquetes.
Una vez se abra esta aplicación, pincha en el botón de Configuración que verás en la esquina superior derecha.
En la parte superior de la ventana emergente, haz clic en Orígenes del paquete. Aquí es desde donde vas a poder añadir otros repositorios. Pincha en Agregar para continuar.
Finalmente, introduce los datos del repositorio. En este caso, usa el nombre SynoCommunity (o el que prefieras) y pega la URL en el campo inferior.
Justo después de añadir el repositorio, verás que en el Centro de paquetes se ha activado la opción Comunidad.
Haz clic sobre ella para ver todos los paquetes que proporciona este repositorio. En el caso de que agregaras más repositorios, todos los paquetes aparecerían aquí. Para localizar el que deseas instalar, lo mejor es que uses la búsqueda.
En el caso de SynoCommunity, proporciona una serie de paquetes muy útiles, como ownCloud, Python o rclone. Ahora solo tienes que hacer clic en cualquiera de ellos para visualizar su ficha e instalarlo en tu NAS.
¿Qué precauciones debes tomar en cuenta a la hora de instalar paquetes de la comunidad en Synology?
Es crucial tener en cuenta algunas precauciones antes de instalar paquetes de la comunidad en tu NAS Synology. Aunque estos paquetes agregan funcionalidades al dispositivo, no son ofrecidos ni mantenidos directamente por Synology. Esto implica un cierto riesgo que debes evaluar.
En primer lugar, verifica siempre la fuente del repositorio. Asegúrate de que provenga de una comunidad reconocida y confiable, como SynoCommunity. Busca información y opiniones sobre el repositorio en foros y comunidades en línea, como Reddit, para asegurarte de su fiabilidad. Mi consejo es que, en general, desconfíes de repositorios poco conocidos, ya que podrían contener software malicioso o inestable. La instalación de paquetes de fuentes no verificadas puede poner en riesgo no solo el propio sistema operativo del NAS, sino los datos almacenados en él.
Además, antes de instalar cualquier paquete, investiga y lee detenidamente la documentación y los comentarios de otros s. Esto te dará una idea de la estabilidad y el rendimiento de la aplicación, así como de posibles problemas o incompatibilidades. Presta especial atención a las advertencias sobre la versión de DSM requerida, ya que algunos paquetes pueden no ser compatibles con versiones antiguas o muy recientes del sistema operativo.
Te recomendamos la lectura cómo crear una copia de seguridad de tu NAS Synology en disco duro externo.
Finalmente, recuerda que los paquetes de la comunidad no reciben el mismo nivel de soporte técnico que los paquetes oficiales de Synology. Si encuentras un problema, deberás buscar ayuda en la comunidad que mantiene el repositorio. Mantén tu DSM actualizado y realiza copias de seguridad periódicas de tus datos para minimizar el riesgo de pérdida en caso de problemas con los paquetes de terceros.
Y tú, ¿sueles instalar paquetes de la comunidad en Synology? Déjame tu opinión más abajo.