Audio y multimedia

Tronsmart Mirtune H1 Review en Español (Análisis completo) 2b4u1b

6e2u6w

En esta ocasión, hemos podido probar el nuevo altavoz Tronsmart Mirtune H1 de 8W, que cuenta con resistencia tanto al agua como al polvo, gracias a su certificación IPX7. 3s6i41

Podemos afirmar que Tronsmart sigue lanzando al mercado altavoces portátiles cada vez más innovadores, con una de las mejores relaciones calidad-precio.

Agradecemos al fabricante la confianza que ha depositado en nosotros al enviarnos este altavoz para su análisis.

Tronsmart Mirtune H1 características técnicas 2l5h4g

Unboxing 6o2ec

El Tronsmart Mirtune H1 se presenta en una caja compacta de cartón flexible, con su característica portada de color blanco, una imagen del gadget y dos de sus principales características: 20 horas de autonomía y un clip para colgarlo en cualquier lugar.

Al abrir el paquete, nos encontramos con el producto envuelto en una bolsa de plástico aislante semitransparente.

En su interior junto al altavoz, tenemos disponible un cable USB C y un manual de .

Análisis externo 5s5r4

El Tronsmart Mirtune H1 tiene un diseño atrevido debido a su estilo tipo «clip», similar al de modelos de la competencia directa, como el JBL Clip 5 o el LG XBOOM. No obstante, estos competidores parten de un precio mucho más elevado.

Sus dimensiones son 137 x 80 x 46,5 mm y pesa apenas 260 gramos, lo que lo convierte en un altavoz bastante ergonómico. Se puede agarrar fácilmente y colocar en cualquier lugar (mochila, manillar de bicicleta o una reja), gracias a su versátil clip.

Echamos en falta una superficie plana en la parte inferior para que pueda mantenerse estable sin volcarse ante una ráfaga de aire si no se puede enganchar con su mosquetón. En este caso, recomendamos colocarlo en su lateral derecho, ya que tiene un buen contrapeso que le da estabilidad.

La superficie central está reforzada con una cubierta de plástico rígido, integrando en el frontal los botones para reproducir sonido, bajar y subir volumen. También encontramos el logo de la compañía en el mismo .

No extrañamos la ausencia de iluminación RGB, ya que no nos gusta que este tipo de luces reduzca la autonomía del dispositivo sin aportar un valor añadido significativo.

El chasis del Tronsmart Mirtune H1 está fabricado en plástico rígido con protección IPX7, lo que lo hace resistente a chorros de agua. Sin embargo, no recomendamos sumergirlo. El recubrimiento exterior de malla sintética le aporta un toque , además de brindar confort al agarre y amortiguar posibles caídas.

Sus acabados son impecables en la parte trasera, que está fabricada en plástico. Tiene un pequeño rectángulo con esquinas redondeadas que impide que el altavoz se deslice fácilmente en superficies planas, algo útil si deseas fijarlo sobre una mesa.

En cuanto a conectividad, solo dispone de un puerto USB-C para la carga. No cuenta con entrada mini jack ni ranura para microSD.

Características internas y experiencia de uso 5e4zd

El Tronsmart Mirtune H1 ofrece conectividad Bluetooth v5.3, lo que permite una conexión rápida y segura con tu smartphone. Esta tecnología también mejora el rango de conectividad inalámbrica, alcanzando hasta 15 metros, o incluso más en exteriores.

En cuanto a la configuración interna, este modelo cuenta con un solo driver de rango completo y un radiador pasivo, con una potencia de 8W y bajos potentes, lo que brinda una excelente experiencia de sonido por un precio muy competitivo.

¿Cómo suena? El sonido es bastante equilibrado. Si bien los graves no son tan profundos debido a su tamaño compacto, siguen siendo bastante pronunciados.

Prueba de sonido 6kj2w

Lo hemos probado en una habitación de unos 25m² y no ha presentado ningún problema, ofreciendo una buena inmersión y calidad de sonido.

En cuanto a la batería, tiene una capacidad de 2000 mAh, suficiente para proporcionar hasta 20 horas de autonomía a volumen medio. Es un dato excelente, considerando su tamaño compacto.

En nuestras pruebas, con el volumen al 35%, hemos obtenido una duración estimada de 18 horas, un rendimiento que pocos altavoces de este tamaño pueden igualar.

Conectividad con tu smartphone 2m4n1x

Para conectar el altavoz a tu smartphone, puedes descargar la aplicación Tronsmart desde la App Store o Play Store y activar la conexión Bluetooth. El emparejamiento se realiza en menos de un minuto.

La aplicación es bastante básica en este modelo, permitiendo ajustar el volumen, reproducir/pausar contenido multimedia, activar el ecualizador y realizar configuraciones sencillas, como actualizaciones, cambio de tema o idioma. En resumen, no es necesario descargar la aplicación para disfrutar del dispositivo.

Palabras finales y conclusión sobre el Tronsmart Mirtune H1 p2mv

Tronsmart lo ha vuelto a hacer y nos ha sorprendido con un altavoz portátil excelente. El Mirtune H1 ofrece la potencia suficiente (8W) en un tamaño muy compacto. Sus dimensiones son 13,7 cm de alto por 8 cm de ancho, y pesa solo 260 gramos.

Destacamos tres puntos importantes: su mosquetón para colgarlo en mochilas o bicicletas, su resistencia al agua IPX7, y su conectividad Bluetooth v5.3, que mejora tanto la conectividad como la autonomía.

Te recomendamos nuestra guía de los mejores altavoces para PC.

Aunque teóricamente ofrece 20 horas de autonomía, en nuestras pruebas hemos alcanzado 18 horas reales con un ciclo de carga completo. Eso sí, tarda 2,6 horas en cargar su batería de 2000 mAh. Una opción de carga rápida podría mejorar aún más la experiencia de uso.

El Tronsmart Mirtune H1 está disponible por 29,99 euros en las principales tiendas online, siendo una alternativa que cuesta la mitad o menos que sus competidores más directos. Además, recientemente ha ganado el Muse Award.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

DISEÑO SUPER COMPACTO Y EXCELENTES ACABADOS LA APP ES MUY BÁSICA
PROTECCIÓN ANTE AGUA: IPX7 ECHAMOS EN FALTA UNA CARGA MÁS RÁPIDA
BUENA CALIDAD DE SONIDO
MOSQUETÓN MUY VERSÁTIL
DE CONTROL MUY CÓMODO EN SU FRONTAL
BUENA AUTONOMÍA
PRECIO SUPER COMPETITIVO

El equipo de Profesional Review le otorga medalla de oro y producto recomendado:

Recent Posts 71g12

  • Tarjetas gráficas

RX 9060 XT y la RTX 5060 consiguen el soporte en la aplicación GPU-Z 2.66.0, el lanzamiento está cada vez más cerca r6n2f

La versión GPU-Z 2.66.0 ahora soporta modelos de GPU como la AMD Radeon RX 9060…

45 minutos atrás
  • Placas base

El socket LGA 1954 va a tener el mismo tamaño que el actual LGA 1851 5d3y2y

El socket LGA 1954 de Intel, diseñado para los procesadores Nova Lake, mantendría las mismas…

4 horas atrás
  • Cajas

Cooler Master renueva su serie Cosmos: unas cajas de PC no aptas para estudios 5n1x46

Cooler Master ha presentado en Computex 2025 la nueva generación de cajas Cosmos, un regreso…

4 horas atrás