Reviews

Asus Zenbook 14 OLED (UX3405M) Review en Español (Análisis) 5d3uq

Asus estrena la nueva familia de procesadores Meteor Lake, más concretamente el Intel Ultra 7 155H y 9 185H para la versión más potente del nuevo Asus Zenbook 14 OLED (UX3405). La familia de portátiles orientada a uso general-avanzado, optimizados para la máxima movilidad. 463b1

En esta ocasión se mantienen la mayoría de características externas como chasis, pantalla OLED 2.8K y conectividad, mejorando sus componentes internos. Incorpora 16 GB LPDDR5X, SSD Gen4x4 de 1 TB, vamos al lío.

Agradecemos a Asus su confianza en nosotros al enviarnos este portátil para su análisis.

Asus Zenbook 14 OLED 2024 características técnicas 4w7118

Unboxing 6o2ec

Comenzamos con el unboxing del Asus Zenbook 14 OLED 2023, el cual nos llega en una caja de cartón rígido con cuidado aspecto, acabado liso y apertura tipo estuche. Dentro, tenemos un molde que protege el equipo y lo eleva cuando abrimos la caja, y bajo él los rios.

El contenido del paquete será:

  • Portátil Asus Zenbook 14 OLED 2024
  • Lápiz táctil (opcional)
  • Adaptador de alimentación
  • Documentación

Diseño Max-Q continuista 366u19

Asus Zenbook 14 OLED 2024 parte con similar base de diseño del modelo de 2022, esto quiere decir que este año toca actualización interna. No es malo, ya que el diseño es exquisito, construido en aluminio, y disponible en dos acabados azul marino y plateado.

El chasis tiene certificación de resistencia MIL-STD-810H, manteniendo una buena robustez pese a su delgado grosor de apenas 15 mm.

La tapa de pantalla presenta una superficie completamente lisa, de acabado mate con una serie de líneas pulidas, formando el logotipo de Asus. En la versión oscura se marcarán un poco más las huellas, no parece que tenga acabado antihuellas.

La rigidez del es muy buena pese a su extrema delgadez, gracias a un cristal protector que proporciona acabado glossy. No es nuestro favorito, ya que en exterior tiene un peor uso por los reflejos.

El sistema de bisagras está colocado en el borde trasero, con rango de apertura de 180º y apoyo de la pantalla en la base para inclinar el equipo y proporcionar una posición más cómoda para trabajar.

En la base de aluminio tenemos apoyos de goma antideslizamiento, rejillas de ajustado tamaño para la entrada de aire y salida por la zona trasera en lugar de lateral como el modelo anterior. De igual forma, en las esquinas dobles tenemos rejillas para los auriculares.

Abrimos el Asus Zenbook 14 OLED 2024 para ver una distribución de teclado TKL sin columna de teclas especiales a la derecha, y de teclas de dirección a mitad de tamaño. Cuenta con retroiluminación blanca y colocación central bien pegada arriba. Deja suficiente espacio para el touchpad, que aprovecha toda la zona inferior.

Además del agradable diseño de la superficie, tenemos un excelente aprovechamiento de la pantalla de 87%, con bordes de 7 mm en los laterales, 9 mm superior donde se ubica la webcam, y 12 mm en el borde inferior que queda sobre el teclado. Una ranura en el borde frontal permite su cómoda abertura.

Conectividad 1p2l3v

La configuración de puertos del Asus Zenbook 14 OLED 2024 es igual al modelo anterior, distribuida en los laterales:

En el lateral derecho tenemos:

  • HDMI 2.1 TMDS
  • Jack de 3,5 mm combo para audio y micrófono
  • 2x USB4-C Thunderbolt 4 con DisplayPort y Power Delivery
  • Lateral de tarjetas MicroSD
  • 2x LEDs indicadores de encendido y carga

En el lado izquierdo se queda:

  • 1x USB 3.2 Gen1 Type-A

El puerto HDMI se actualiza a 2.1, mientras que los puertos USB se mantienen invariantes en cantidad, con 2 Thunderbolt 4 con carga de 65W y vídeo DisplayPort. Curiosamente, el USB-A solo es Gen1. Un segundo Type-A hubiese sido justa actualización para la nueva generación.

La configuración de red se ha mantenido sin LAN, solo con una tarjeta Wi-Fi 6E Intel AX211, la cual tampoco se ha actualizado a Wi-Fi 7 como podríamos esperar de Asus. Tiene capacidad de triple banda a 574 Mbps en 2,4 GHz y 2,4 Gbps en 5 y 6 GHz, sumando Bluetooth 5.2.

Pantalla OLED 2.8K con mayor frecuencia de refresco k205p

Este Asus Zenbook 14 OLED 2024 actualiza su Asus Lumina OLED en lo que a frecuencia de refresco se refiere, aumentado de 90 a 120 Hz, una mejora más que justificada y necesaria al tener un hardware más potente, ideal para trabajar de forma más fluida.

Este mantiene su resolución de 2880 x 1800p, sobre una diagonal de 14 pulgadas. Su veloz respuesta de 0,2 ms permite a este ofrecer una respuesta a la altura de un LCD de 165 Hz, con total ausencia de ghosting y otros artefactos.

El mantiene un nivel de representación de color excepcional, con validación Pantone, asegurando un Delta E<2 y un perfecto ajuste de temperatura de color. Especifica un contraste de 1.000.000:1, y su brillo mejora a 600 nits con certificación DisplayHDR True Black 600 y Dolby Vision.

El ofrece una profundidad de 10 bits reales, generando así una cobertura de color del 100% DCI-P3. Estará certificada para ofrecer hasta el 70% menos de luz azul con su protección SGS.

La calidad de pantalla es impresionante a todos los niveles, se ha mejorado el acabado en superficie disminuyendo prácticamente a cero los reflejos verdosos, manteniendo ángulos de visión de 178º perfectos e impecable representación de colores con un 100% DCI-P3. Tenemos opciones táctiles compatibles con lápiz óptico.

El sistema de sonido mantiene una calidad a la altura de los mejores equipos de Asus con tecnología harman/kardon y Smart Amp, soportando Dolby Atmos en sus dos altavoces. El resultado es impecable tanto en potencia como calidad, notable presencia de graves, sensación envolvente y perfecto equilibrio entre frecuencias.

Prueba de ghosting 6b4y5t

Para detectar la presencia de ghosting y desenfoque, hemos realizado un test de ghosting disponible en Testufo, realizando capturas mediante cámara siguiendo la velocidad de los elementos en movimiento.

Como cabía esperar, el desempeño es impecable, como el mejor monitor para juegos, imagen en movimiento perfectamente definida y son estela.

Calibración del 6o5de

Hemos efectuado las pruebas de calibración para el del Asus Zenbook 14 OLED 2024 con el colorímetro X-Rite Colormunki Display.

Brillo y contraste

Brillo Max. Contraste Valor Gamma Temperatura de color Nivel de negros
399 cd/m2 1:1 2,23 6527K 0 cd/m2

El no defrauda, y cuenta con contraste perfecto, negros verdaderos, gamma bien ajustado y temperatura de color en el punto D65. Como es habitual, el brillo obtenido es un poco interior al pico prometido de 600 nits, quedándose en 400 en modo normal.

Espacios sRGB y DCI-P3

En sRGB obtenemos una cobertura del 100% en el espacio, y un volumen de gama del 167%, completamente sobrado en este espacio de color. El Delta E medio de 1,35, aún mejor que en la generación anterior.

En DCI-P3 el nivel no desciende al tener un 100% de espacio de color, volumen de gama del 118% y un Delta E incluso mejor que el anterior con 1,25, esta vez perfecto en todos los tonos. Son resultados perfectos para profesionales del diseño gráfico.

No necesitamos daros fichero ICC, ya que la pantalla está perfectamente calibrada.

Teclado, touchpad y webcam 3s5

Asus Zenbook 14 OLED 2024 equipa un teclado compacto, disponible en formato ANSI y perfecto español. También se ha heredado de la anterior generación, así que mantiene el sistema de retroiluminación LED blanca ajustable en niveles.

Disponemos de amplias teclas ErgoSense de 16 x 16 mm, con una membrana tipo chiclet sumamente silenciosa, con recorrido de 1,4 mm. Dispone de buen acolchado en el final de recorrido y tienen cómodo uso en escritura gracias a la posición inclinada.

Obviamente, dispone de teclas con funciones dobles alternables, donde también se encuentra un directo a emojis para redes sociales.

El touchpad aprovecha toda el área libre bajo el teclado con 130 mm de ancho y 74 mm de profundidad, aún podría ser más ancho, pero para el tamaño del equipo está bien.

Lo más interesante de él está en el apartado técnico, además de excelente instalación, tenemos la función NumberPad 2.0 virtual que ilumina el trackpad proporciona un teclado numérico, contando con dos niveles de brillo.

La webcam que se ha equipado dispone esta vez de obturador físico para proteger la privacidad, pero mantiene un doble sensor HD de 720p a 30 FPS, el cual proporciona una calidad de imagen mejor que la media, aunque debería mejorar a 1080p como parte de sus rivales.

Dispone de sensor IR compatible con reconocimiento facial, que junto a TPM proporciona un apartado de seguridad de buen nivel para profesionales. Los micrófonos con rango de captura lejano integran sistema de cancelación de ruido por IA.

Como siempre, tenemos el habitual software MyAsus para gestionar varios aspectos del sistema y características del portátil, destacanado el apartado de rendimiento, ANC, calibración de pantalla y modo protección de la batería. Nos gusta bastante más Armoury Crate, ya que MyAsus tiene bloatware.

Características internas y hardware h3xr

Asus Zenbook 14 OLED 2024 equipa lo último de Intel en cuanto a procesadores de alto rendimiento con la serie Ultra. Las posibilidades de actualización pasan únicamente por el SSD, ya que la RAM es integrada. El es sencillo para este equipo.

Intel Ultra 7 155H es el modelo equipado en la unidad de review, con arquitectura Meteor Lake, compuesto por 6 P-core a 4,8 GHz y 8 E-core a 3,8 GHz. Este i7 aumenta la cantidad de núcleos y frecuencia e E-core, ofreciendo un gran rendimiento con nada menos que 22 hilos.

La memoria caché L3 se mantiene en 24 MB, mientras que la configuración de energía será de 28W en modo básico, 115W como pico y 20W en modo ahorro.

Otra de las novedades más destacadas de la nueva arquitectura son los gráficos integrados de esta U, pasando a equipar un paquete Intel Arc Graphics con 8 núcleos Xe a 2,25 GHz.

Básicamente, es una de las tarjetas gráficas dedicadas condensada en un procesador Intel, soportando Ray Tracing, DisplayPort 2.1 y monitores 8K 60 Hz. Será interesante verlos en acción con juegos triple A.

La configuración de memoria RAM de esta unidad será de 16 GB de tipo LPDDR5X, por lo tanto, están integrados en placa, sin posibilidad de ampliación.

El almacenamiento sí que permite expansión en la única ranura M.2, donde se ha instalado un SSD Gen4x4 de 1 TB Western Digital SN PC 560.

Como variantes de este Asus Zenbook 14 OLED 2024 tenemos U Intel Ultra 9 185H como versión más potente, y SSD de 512 GB como opción básica.

El disipador de esta unidad no parece haber cambiado en exceso, pues mantiene una configuración de un solo ventilador tipo turbina con un amplio heatpipe de cobre, expulsando el aire por la rejilla trasera. Veremos qué tal se desenvuelve con la nueva U, pero destacamos que es muy silencioso.

Autonomía 281w5f

Asus Zenbook 14 OLED 2024 mantiene la misma configuración de batería con 4 celdas con una capacidad de 9702 mAh y 75 Wh de potencia. Tiene un adaptador de tan solo 65W, configuración un tanto pequeña sabiendo que la U puede desarrollar hasta 115W.

La autonomía que nos ha proporcionado esta configuración en la unidad de 2024 ha sido de casi 13 horas en el perfil susurro, ni tan siquiera hemos activado el modo ahorro de Windows. Esto demuestra que las U Meteor Lake han mejorado bastante su eficiencia, superando a la anterior generación.

Pruebas de rendimiento 672h20

Pasamos a ver en acción este Asus Zenbook 14 OLED 2024 con las pruebas de rendimiento que realizamos habitualmente. Éstas se han llevado a cabo con el equipo enchufado a la corriente y el perfil de rendimiento máximo.

Benchmarks 465u36

Veamos qué tal se comporta su hardware realizando los siguientes test sintéticos:

  • Cinebench R23 y 2024
  • PCMark 8
  • 3Dmark Time Spy, Fire Strike, Fire Strike Ultra
  • VRMark Orange Room
  • CrystalDiskMark
  • Aida64

 

Los test de rendimiento muestran una mejora que prácticament eduplica la potencia del modelo de 2022 con el Intel i7-1260P, cifras que también se hacen efectivas en los test gráficos.

Pruebas de juegos 5z1e2w

No está de más obtener el rendimiento con algunos juegos 3D de los gráficos integrados de una nueva generación de procesadores, probados a 1080p.

  • Shadow of the Tomb Rider, Baja, DirectX 12
  • Far Cry 5, Baja, DirectX 12
  • DOOM Eternal, Baja, Vulkan
  • Final Fantasy XV, Lite, DirectX 12
  • Deus EX Mankind Divided, Baja, DirectX 11
  • Metro Exodus, Baja, DirectX 12

El rendimiento mostrado con juegos triple A en calidad baja y 1080p es muy bueno, nos podemos permitir jugar con este portátil incluso sin necesidad de usar el enchufe en la pared, ya que la propia batería da una potencia similar

Temperaturas c426x

El proceso de estrés al que ha sido sometido el Asus Zenbook 14 OLED 2024 ha durado alrededor de 60 minutos. Se ha llevado a cabo con FurMark, y la captura de temperaturas con HWiNFO.

Asus Zenbook 14 OLED 2024 Reposo Máximo rendimiento Pico
U Intel Ultra 7 155H 62oC 74oC 106oC
GPU Intel Arc 61oC 74oC 90oC

Con U y GPU estresadas al mismo tiempo, el comportamiento del procesador tiene altibajos para adaptar sus frecuencias al consumo máximo y sus temperaturas.

El proceso inicia con 107ºC de pico, pero luego baja drásticamente a 70 – 75ºC a una frecuencia de 1,8 GHz de media, consumiendo 27W de media y 65W de pico, es decir, llega al máximo del enchufe de la pared.

Si únicamente estresamos la U, el consumo no varía, el voltaje sube ligeramente a 0,73V y la frecuencia a 2,0 GHz, con las temperaturas cayendo a 68ºC de media.

Lo que nos deja claro esta prueba es que la U va bastante por debajo de su capacidad máxima debido a su limitación de consumo. En régimen de estrés continuo se podría haber forzado un poco al ver temperaturas medias lejos de los 100ºC, por tanto, puede tener margen de mejora por BIOS.

Palabras finales y conclusión acerca del Asus Zenbook 14 OLED UX3405 4b1l6m

Asus Zenbook 14 OLED 2024 sigue siendo uno de los referentes en la gama de equipos ultra portables de alto rendimiento, destacando principalmente su configuración de hardware mejorada con U Intel Ultra de nueva generación.

La mejora es palpable, esta U y sus 22 hilos proporciona un alto rendimiento en multitarea, manteniendo gran eficiencia y temperaturas contenidas. Si bien viene limitado de serie debido a las ajustadas dimensiones del equipo, es el coste a pagar por movilidad.

Los nuevos gráficos Arc integrados tienen un buen rendimiento y capacidad para Ray Tracing, pudiendo mover juegos triple A y trabajar con texturas 3D de forma fluida. A esto se le suma una de las pantallas OLED referentes en portátiles en resolución, color y rendimiento, pues los 120 Hz le sientan de maravilla.

Te recomendamos la lectura sobre nuestra guía de los mejores portátiles del mercado

Los periféricos de la serie Zenbook nunca defraudan, y una vez más tenemos un teclado de calidad , sonido más potente que un portátil gaming, y touchpad con NumberPad 2.0. Ha faltado una webcam con 1080p, aunque tiene muy buena calidad, reconocimiento facial y buenos micrófonos.

La autonomía tampoco ha defraudado, estas U de Intel son mejores que las anteriores, consiguiendo más de 12 h en uso básico sin usar el modo ahorro. Un adaptador más potente extendería la capacidad Power Delivery de los puertos Thunderbolt y potencia de U.

Poquitas pegas podemos ponerle a este equipo, pero no es perfecto. Se debería actualizar con tarjeta Wi-Fi 7 y mayor cantidad de puertos USB-A, donde se queda corto. Una U como el 9 185H queda grande a este equipo por su espacio, limitando más su potencia que este 155H, y la RAM no es ampliable.

El precio del Asus Zenbook 14 OLED parte de los 1449€ para la versión con esta misma U, cifra relativamente ajustada para la calidad general del equipo, con gran pantalla, hardware recién salido del horno y alta potencia. Sigue siendo una serie muy recomendable para los que buscan un portátil algo más especial.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

INTEL ULTRA DE 22 HILOS GRÁFICOS INTEGRADOS ARC CON RAY TRACING SOLO 1 USB-A GEN1
PANTALLA OLED CALIBRADA Y MEJORADA CON 120 HZ POTENCIA DE U LIMITADA POR ESPACIO
EXCELENTE PORTABILIDAD Y CHASIS DE ALUMINIO
DOBLE TB 4 Y HDMI 2.1
EXCELENTES PERIFÉRICOS Y CALIDAD DE SONIDO
ELEVADA AUTONOMÍA
MANTIENE BUENA RELACIÓN CALIDAD/PRECIO

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de platino y recomendado:

Asus Zenbook 14 OLED 2023 5k253d

DISEÑO - 96% 3np5
CONSTRUCCIÓN - 98% 2w4p3w
REFRIGERACIÓN - 91% 4s1271
RENDIMIENTO - 85% 28lh
PANTALLA - 97% 3m421
AUTONOMÍA - 99% 5nf6
PRECIO - 90% 2e5a5x

94% 4j6j1k

6e2u6w

José Antonio Castillo 675d3w

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de , rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba