Refrigeración Aire

Noctua NH-C14S Review 294x1n

Noctua líder en la fabricación de ventiladores y disipadores de alta gama. Nos ha enviado al Noctua NH-C14S, una versión con mayor compatibilidad con placas compactas y sus disipadores, memorias RAM , y tarjetas gráficas. 12295f

Durante dos semanas de pruebas exhaustivas en nuestro laboratorio ya tenemos el análisis en Español. ¡No te lo pierdas!

Agradecemos la confianza de Noctua por la cesión del producto para su análisis:

Características técnicas Noctua NH-C14S 5r285

Noctua NH-C14S 5c761

Noctua nos hace una presentación  con una caja de grandes dimensiones y un diseño muy agradable a la vista. Como podemos ver tanto en la portada como en la parte anterior tenemos un código QR que nos lleva directamente a la web de Noctua. En la parte trasera nos encontramos todas las características y novedades de este nuevo disipador.

Una vez abrimos la caja nos encontramos un embalaje de gala: protectores y cada caja alberga los componentes. El bundle consta de:

  • Noctua NH-C14S.
  • 1x ventilador NF-A14 PWM.
  • Adaptador para reducción del ruido (L.N.A.).
  • Ganchos de ajuste para un segundo ventilador.
  • Pasta térmica NT-H1.
  • Sistema de montaje SecuFirm2.
  • Noctua Case-Badge en metal.

Tenemos un tamaño voluminoso de 115 x 140 x 163 mm sin ventilador y con ventilador 142 x 140 x 163 mm con ventilador. El Noctua NH-C14s nos permite instalar un segundo ventilador en la zona superior de 140 mm que ya nos ayudará a mejorar u nos grados la temperatura, pero aumentaremos casi 3 centímetros su altura.

El disipador está construido con un diseño horizontal de único bloque con 66 aletas de aluminio junto a siete gruesos heatpipes soldados, que se encargan de la transmisión del calor hacia el ventilador.

La primera mejora que encontramos respecto al NH-C14 es que tiene un diseño un poco más inclinado y asimétrico. También que ahora tiene una mejor compatibilidad con  las memoria RAM  y permite su instalación placas bases microATX e ITX sin afectar al puerto PCI Express.

El disipador podemos montarlo completamente pasivo, es capaz de aguantar cualquier procesador bloqueado (i3, i5 ó i7).

La base de cobre niquelada y es la encargada de estar en o con el procesador. También tiene un pulido espejo ideal para pastas térmicas de alta viscosidad.

Incluye uno para darnos la máxima flexibilidad y compatibilidad con el resto del hardware. El modelo proporcionado es el Noctua NF-A14 PWM con unas medidas de 140 x 140 x 25 mm, tiene una rotación mínima de 300 RPM y es capaz de alcanzar unos fantásticos 1500 RPM. Desprende un caudal de aire de 140,2 m³/h y una sonoridad máxima de 24,26dBA. Su tiempo de vida es de 150.000 horas.

Instalación en socket LGA 1151 5u6t4b

Hemos elegido la plataforma LGA 1151 que es la más reciente y que muchos s ya están utilizando. Gracias al sistema de montaje SecuFirm2 la instalación solo tardará unos minutos.

En primer lugar debemos colocar el backplate con los cuatro tornillos en posición media en la parte trasera de la placa base. Fijaremos los cuatros separadores de plástico y ajustaremos los dos soportes con las cuatros tuercas. Tal así:

A continuación aplicaremos pasta térmica en el procesador y fijaremos el disipador. Para realizar la fijación es recomendable quitar el ventilador central.

Ya sólo nos queda conectar el cable de alimentación (4 pines – PWM) a la placa base. Y podemos ver como luce con una placa base de alta gama.

Banco de pruebas y tests 163f5r

BANCO DE PRUEBAS

Procesador:

Intel i5-6600K

Placa Base:

Gigabyte Z170X UD5 TH

Memoria:

16GB DDR4 Kingston Savage

Disipador

Noctua NH-14Cs

SSD

Corsair Neutron XT 240GB

Tarjeta Gráfica

Asus GTX 780 Direct CU II.

Fuente de Alimentación

Antec H 1000W.

Para probar el rendimiento real del disipador vamos a estresar al mejor procesadores del mercado: Intel Skylake i5-6600k. Nuestros tests constan de 72 horas ininterrumpidas de trabajo. En valores de stocks y con overclock 4600 mhz. De esta manera podemos observar los picos más alto de temperatura y la media que alcanza el disipador. Debemos tener muy en cuenta que a la hora de jugar o utilizar otro tipo de software, bajará drásticamente las temperaturas entre 7 a 12ºC.

¿Cómo vamos a medir la temperatura del procesador? 
Utilizaremos los sensores internos del procesador. Para esa prueba en procesadores Intel utilizaremos la aplicación UID HwMonitor en su última versión. Aunque no es la prueba más fiable del momento, sí será nuestra referencia en todos nuestros análisis. La temperatura ambiente es de 20º.

Veamos los resultados obtenidos:

Palabras finales y conclusión 4p64o

Noctua ha realizado un gran trabajo con su disipador Noctua NH-C14s con un diseño horizontal y un rendimiento superior al resto de disipadores del mercado. Cuenta con un ventilador Noctua NF-A14 PWM que se encarga de rotar a velocidades mínimas para mantener siempre el mejor balance ruido/temperaturas.

En nuestras pruebas hemos podido ver como se comporta con un Intel Core i5-6600k con un overclock de 4.600 Mhz y los resultados son magníficos con una temperatura de 36ºC en reposo y 69º a máximo rendimiento. ¡Buen trabajo Noctua NH-C14s!

Su instalación es bastante sencilla gracias a su soporte SecuFirm2 que en apenas 10 minutos lo tendremos instalado y funcionando. También incluye una pasta térmica de calidad.

Actualmente se puede encontrar el Noctua NH-C14s en tiendas online por 72 euros, sin lugar a dudas es el mejor disipador horizontal que hemos probado hasta el momento. Una compra muy recomendada al contar con 6 años de garantía.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

+ DISEÑO HORIZONTAL.

+ VENTILADOR SILENCIOSO.

+PERMITE INSTALAR UN SEGUNDO VENTILADOR.

+COMPATIBLE CON PLACAS BASES MATX E ITX, ADEMÁS DE MEMORIAS DE ALTO PERFIL.

+PERMITE OVERCLOCK.

+ SE PUEDE INSTALAR SIN VENTILADOR Y CONVERTIRLO EN UN DISIPADOR PASIVO. 

El equipo de Profesional Review le otorgamos la medalla de oro y la insignia de producto recomendado:

NOCTUA NH-14CS 3c5u6u

DISEÑO 1t1c40
RENDIMIENTO 6j4t3f
SILENCIO 457022
CAPACIDAD DE OVERCLOCK 4p5m1c
EXTRAS 1h1u35
PRECIO 4j4a

9/10 5g3t3t

Miguel Ángel Navas q5z6

Amante de la informática, los smartphones y la tecnología en general. Técnico superior en istración de sistemas informáticos y redes, y un reviewer sin pelos en la lengua. Cualquier duda o cuestión aquí me tenéis.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de , rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba