G.Skill Ripjaws V Review 1h1x68

6e2u6w

G.Skill es líder en la fabricación de memoria RAM para portátiles y ordenadores de sobremesa. La gama Ripjaws es clásica desde hace más de una década por todos los entusiastas de la informática, al ofrecer una excelente refrigeración y módulos con unas velocidades muy competentes. 2u6v1s

Con la salida de la memoria DDR4 hace menos de un año, G.Skill ya ha lanzado la nueva gama Ripjaws V mejorando a la anterior IV con mejores latencias y voltaje. Además con un diseño más renovado y atractivo para la plataforma X99 y Z170. Concretamente tenemos el modelo de alto rango de 3200 mhz, ¿Será capaz de superar todas nuestras pruebas? ¡Allá vamos!

Características técnicas 85y37

CARACTERÍSTICAS G.SKILL RIPJAWS V

Modelo

F4-3200c16q-16GVK

Tipo de sistema

DDR4

Capacidad

4 x 4 GB = 16GB.

Procesadores y chipset compatible.

U Intel Haswell-E (LGA 2011-3).
Chipset Intel X99
U Skylake
Chipset Intel Z170

Tipo de Memoría Quad Channel / Dual Channel.

Tipo

3200 Mhz

Pines

288 pines
Voltaje 1.35 V
Latencia 3200 Mhz 16-16-16-36.
Garantía De por vida.

G.Skill Ripjaws V 326y5k

Nos encontramos con una presentación clásica entre las memorias de G.Skill concretamente un blister de plástico cerrado por ampollas en las cuatro esquinas. En la zona delantera vemos un sello que hace referencia que son memorias DDR4 y compatibles con los chipset X99 y la sexta generación chipset Z170, mientras que en la trasera vemos todas las características técnicas, número de serie, latencia y voltaje de las memorias.

En concreto tenemos un pack de cuatro módulos DDR4 de 4GB cada uno, que hacen un total de 16GB. El disipador que lleva nos recuerda mucho a la versión Ripjaws 4, pero el efecto es más agresivo. En concreto tenemos uno de color negro, que queda genial, su PCB también es de color negro, lo que le convierte en un kit perfecto para combinar con cualquier placa base. Según nos hemos podido informar tendremos disponible varios colores: rojo, azul y negro. Como características técnicas cuenta con 288 pines DDR4, una velocidad de 3200 Mhz, unas latencias de CL 16-16-16-36, un de voltaje 1.35 v y las tecnologías Dual y Quad Channel.

Respecto al diseño podemos ver dos caras. En la primera tenemos una pegatina que hace referencia a la serie «Ripjaws V» con letras rojas el logo y un diseño bastante discreto. Mientras que en el reverso tenemos algunas especificaciones: el modelo exacto del módulo, velocidad, CL y número de serie. Sobre el disipador poco más vamos a contaros, es más que suficiente para soportar los 3200 mhz y no vamos a necesitas ningún tipo de refrigeración activa. Tampoco vamos a tener ningún problema con disipadores de alta gama o placas bases de cualquier formato, ya que tenemos una altura de 5 cm.

Banco de pruebas y tests 163f5r

BANCO DE PRUEBAS

Procesador:

Intel i7 5820k

Placa Base:

Asus X99 Deluxe

Memoria:

G.Skill Ripjaws V 16GB DDR4

Disipador

Raijintek Triton

Disco Duro

Samsung EVO 850 EVO

Tarjeta Gráfica

Asus GTX 780 DC2

Fuente de Alimentación

EVGA Super Nova 750W G2

Palabras finales y conclusión 4p64o

La G.Skills Ripjaws V se trata unos módulos DDR4 diseñados para rendir al máximo nivel y con unas temperaturas increíbles. Estéticamente están muy logrados y la capacidad de velocidad (3200 mhz) y su maniobra para realizar overclock le dan un plus ideal para el consumidor siberita.  Sobre las características lo tiene todo para triunfar: 3200 MHz, bajo voltaje de 1.35v, perfil XMP 2.0, latencias CL16 (16-16-16-36), capacidad de overclockear hasta los @3400 MHz, disipador atractivo y compatible con cualquier placa base, refrigeración por aire y watercool. Vamos a encontrar variedad de colores: negro, gris, azul y rojo.

En nuestras pruebas hemos pasado desde test sintéticos como juegos dando un resultado de sobresaliente. Por ejemplo hemos ganado 2 FPS respecto a los 2400 Mhz.

Todavía no se encuentra en tienda online activo, pero en las próximas semanas llegarán a España. El precio va a ser muy atractivo ya que van a rondar los 140 a 165 euros, convirtiéndose en la mejor opción calidad/precio del mercado.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

+ DISEÑO MUY LOGRADO.

+ ALTA FRECUENCIA.

+ DISIPADOR DE MUCHA CALIDAD.

+ COMPATIBLE CON DISIPADORS Y REFRIGERACIÓN LÍQUIDA.

+ VOLTAJE.

+ MUY BUEN PRECIO

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla Platinum

Recent Posts 71g12

  • Fuentes de alimentación

Cooler Master presenta sus nuevas fuentes de alimentación MWE IV y X Silent/Mighty 5j4l10

Cooler Master apuesta por dos nuevas series de fuentes de alimentación MWE IV, X Silent…

2 horas atrás
  • Refrigeración Líquida

MasterLiquid Atmos II: Cooler Master reinventa la refrigeración líquida con máxima personalización 6j4d6l

Cooler Master nos comparte su nueva línea de sistemas de refrigeración líquida AIO (All-In-One) con…

9 horas atrás
  • Fuentes de alimentación

Gigabyte AORUS P1600W AI TOP es presentado como fuente modular de 1600 W 205c3z

En una reciente exhibición, Gigabyte mostró los modelos de fuentes de alimentación AORUS P1600W AI…

11 horas atrás